x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tenderos empezaron a sentir deterioro en sus ventas por los impuestos saludables, advierte Fenalco

En enero subieron los precios de golosinas, gaseosas y salchichas, entre otros productos, y los comerciantes sintieron el efecto, dijo el gremio.

  • Los impuestos saludables en Colombia ya afectan las ventas de tenderos, según Fenalco. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Los impuestos saludables en Colombia ya afectan las ventas de tenderos, según Fenalco. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
12 de febrero de 2024
bookmark

Fenalco, gremio de los comerciantes, indicó que en enero los tenderos colombianos empezaron a sentir el golpe de los impuestos a alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas, que entraron en vigencia a finales del año pasado.

Podría interesarle: El mecato siguió subiendo: las alzas son de entre el 2% y el 31%

Los denominados “impuestos saludables”, dijo, incrementaron un 3,66% los precios de las golosinas en el primer mes del año, y 1,22% el de las gaseosas y otras bebidas azucaradas, lo que estuvo por encima de la inflación mensual de alimentos, que fue de 0,48%.

“Adicionalmente, los precios de carnes procesadas como salchichas subieron 1,64%, es decir, más de cuatro veces la inflación de alimentos, como consecuencia directa del impuesto a ultraprocesados, afectando sobre todo a las tiendas de barrio y a la familia de bajos ingresos”, expresó.

Si bien Fenalco, a través de Fenaltiendas, prepara un informe más detallado sobre el efecto de esta medida que fue creada por la tributaria del Gobierno Petro, el desempeño visto en enero no fue el mejor para los comerciantes.

Es así como el 80% reportó que sus ventas fueron inferiores o iguales (33% menores, 47% iguales), que las obtenidas en el mismo mes del año anterior.

Entre tanto, solo el 20% percibió un aumento, es decir, 1 de cada 5 empresarios del sector, según recoge la Bitácora del gremio.

“El año no comenzó bien para el comercio, a pesar de la temporada escolar, en enero la demanda estuvo frenada. Con este resultado, el sector alcanza ya un año con resultados desfavorables”, afirmó Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.

Sobre los impuestos saludables, es de recordar que tienen efecto directo en 21 productos de los 443 artículos que componen la canasta básica del IPC

Este incremento se está haciendo de forma escalonada, con un alza de 10% a finales de 2023, otro de 15% este año y de 20% en 2025.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD