x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno Petro presentará ante el Congreso la reforma a los servicios públicos y a las tarifas de energía

Según el presidente Petro, se busca que la tarifa de generación “refleje precios de libre competencia y no de monopolio”. También sigue en pie la ‘transformación’ de la Creg.

  • En la reunión, encabezada por el presidente Gustavo Petro, estuvieron gobernadores y alcaldes de la costa Caribe; el ministro de Minas y Energía, Omar Andrés Camacho; el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco; y la directora del Dapre, Laura Sarabia. Foto: Cortesía Presidencia
    En la reunión, encabezada por el presidente Gustavo Petro, estuvieron gobernadores y alcaldes de la costa Caribe; el ministro de Minas y Energía, Omar Andrés Camacho; el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco; y la directora del Dapre, Laura Sarabia. Foto: Cortesía Presidencia
28 de febrero de 2024
bookmark

Este miércoles se llevó a cabo en la Casa de Nariño una reunión entre el presidente Gustavo Petro; el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho; gobernadores y representantes de la región Atlántica, en la cual se discutieron y plantearon posibles soluciones sobre las tarifas de energía en el país.

Tras el encuentro, el presidente Petro manifestó que “toda la bancada costeña se ha unido para lograr la reducción de tarifas en el Caribe y el país”. Seguidamente, anunció las acciones propuestas.

Le interesa: Ante retrasos en los proyectos de energía renovable, MinAmbiente publicó borrador de decreto para agilizar el trámite de licencias

La primera de ellas es el cambio de la fórmula tarifaria en la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg). Esto, según el mandatario, con el fin de que “la tarifa de generación refleje precios de libre competencia y no de monopolio”.

Pero esta propuesta no es nueva, pues desde hace unos meses, cuando fue conocida públicamente, generó debates y choques entre el Gobierno y los gremios, ya que pretende, por medio de un proyecto de resolución, cambiar la forma en que se hace el cálculo del valor de la energía en el país.

Sobre esto, el ministro de Minas y Energía argumentó que van a continuar con el proceso de transformación del marco tarifario, “para así garantizar la manera más eficiente con la que se pueda construir el costo de la energía en el país”.

De esta manera, aseguró que presentarán ante el Congreso, con el respaldo de la bancada costeña, las reformas de ley tanto de los servicios públicos, como de la transformación de la Creg y de los modelos tarifarios.

“Encontramos consenso en la necesidad de garantizar tarifas justas, equitativas y por supuesto garantizar que sean en el marco de la transición energética, incluyendo más energías renovables en nuestro sistema y más competencia que garantice un mejor servicio público para la gente”, dijo el MinEnergía.

Masificar las comunidades energéticas

Otra de las acciones que anunció el Gobierno es la consolidación del plan de comunidades energéticas.

Según Camacho, se acordó un gran encuentro entre la bancada, autoridades locales y Gobierno Nacional para determinar un plan de acción que les permita desarrollar las inversiones en infraestructura energética en el Caribe colombiano y, especialmente, profundizar y masificar la estrategia de comunidades energéticas.

Relacionado: Gremios de servicios públicos le piden a Petro que nombre a los comisionados de la Creg

“Por ahora, el gran acuerdo en común, es la generación de energías renovables en el Caribe colombiano, como respuesta ante la situación tarifaria y como una medida de transición energética que permita aprovechar al máximo los recursos con los que cuenta la región”, dijo el ministro.

Creg sigue analizando intervención a precios energía

Ante especulaciones sobre que el proyecto de resolución que establece reglas transitorias en el precio de la energía en bolsa y una posible intervención de los precios de la energía había sido archivado, la Creg aclaró que este sigue en estudio.

Entérese: ¿Pueden las juntas comunales construir vías y ofrecer internet?

“Las condiciones hidrológicas críticas derivadas de la ocurrencia del fenómeno de El Niño, mantienen estrechez en la oferta para atender la demanda nacional y, por lo tanto, exigen de la Creg una vigilancia permanente de la evolución de las reservas, los caudales y los precios de la bolsa, con lo cual el propósito de la medida no ha perdido vigencia”, indicó la entidad a través de un comunicado.

Agregó que dicho proyecto se encuentra en proceso de evaluación de los aportes de los agentes del mercado y la ciudadanía.

Y enfatizó en que “la Creg tiene el mandato legal de prevenir eventuales abusos de las posiciones dominantes en el mercado de corto plazo, cuyo propósito es evitar trasladar a los usuarios costos ineficientes”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD