A la par que está cerca de hacerse con el control de Grupo Nutresa, el empresario vallecaucano Jaime Gilinski sigue cerrando importantes movidas.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
El empresario encabezará el rescate de Metro Bank, a través de su firma Spaldy Investments.
A la par que está cerca de hacerse con el control de Grupo Nutresa, el empresario vallecaucano Jaime Gilinski sigue cerrando importantes movidas.
Esta vez se conoció que aumentará su participación en el banco inglés Metro Bank, que posee más de 76 sucursales.
Esto, una vez se complete el rescate de la compañía financiera para el cual se acordó un paquete de financiamiento equivalente a US$1.100 millones.
En concreto, se contempla un incremento de capital de US$397 millones y de US$733 millones de refinanciación de deuda.
NO ES UNA CRIPTO.. ¡¡ES UN BANCO!!
— Jorge🔥🇵🇪 (@jorgepomarg) October 6, 2023
Las acciones de Metro Bank se han desplomado un 78% en las últimas dos semanas mientras busca recaudar urgentemente £600 millones.
¿Se vislumbra en el horizonte una segunda ola de la reciente crisis bancaria? pic.twitter.com/PBtWMHC7YO
El aumento del capital será liderado por Spaldy Investments Limited, firma del empresario Jaime Gilinski, que es la mayor accionista de Metro Bank, y aportará US$124 millones.
Gilinski se quedará con el 53%
La movida implica un recorte de 40% a algunos tenedores de bonos e impulsará al banquero colombiano a tener una participación mayoritaria en Metro Bank.
“He sido un inversor activo en Metro Bank desde 2019. La oportunidad de convertirme en el principal accionista del banco está impulsada por mi creencia en la necesidad de una banca física y digital respaldada por un enfoque en un servicio al cliente excepcional. Creo que el paquete anunciado permite al Banco seguir creciendo y aprovechar el trabajo fundamental realizado durante los últimos tres años”, fueron las declaraciones de Gilinski recopiladas por la compañía.
Una vez se complete el proceso, el magnate quedará con una participación cercana al 53% y dará “un respiro muy necesario” en medio del momento turbulento que vive el banco, según describió Bloomberg.
Así va el negocio por Nutresa
Por ahora, el banquero sigue a la espera de que se concrete la transacción de Nutresa en los próximos meses, en una movida que, además, lo obligará a él, sus socios árabes y la propia holding de alimentos a salir de sus participaciones en los grupos Sura y Argos.
A mediados del mes pasado la asamblea extraordinaria de accionistas del Grupo Nutresa aprobó la escisión o división de los negocios de la holding, dando así un nuevo paso en el proceso que les permitirá a los inversionistas árabes de IHC y al Grupo Gilinski quedarse con el control.
La escisión a la que se somete a Nutresa consiste en separar el negocio industrial de alimentos que desarrolla a través de sus filiales (Noel, Colcafé, Zenú, Doria, Nacional de Chocolates, entre otras) del portafolio de inversiones, que está representado básicamente en las acciones que tiene en Argos y Sura.