x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Cuántos pollos vende Frisby en un año? Gerente revela la impresionante cifra

El año pasado la icónica empresa colombiana reportó ventas por $919.000 millones.

  • Frisby vendió 905.000 pollos en 2023, en Colombia. FOTO JAIME PÉREZ
    Frisby vendió 905.000 pollos en 2023, en Colombia. FOTO JAIME PÉREZ
  • Un 20% de los restaurantes de Frisby están franquiciados. FOTO COLPRENSA
    Un 20% de los restaurantes de Frisby están franquiciados. FOTO COLPRENSA
29 de mayo de 2024
bookmark

En 2023, Frisby ajustó tres años seguidos como la cadena más vendedora del país en su segmento. Su presidente y cofundadora, Liliana Restrepo, habló con el diario La República y destacó que el año pasado la cadena vendió un total de $919.000 millones, cumpliendo así las metas previamente trazadas.

Podría interesarle: El éxito de Frisby, el restaurante que más plata movió en 2022

En el primer trimestre de 2024, tal como lo indicó, ya se siente el ciclo de desaceleración económica, aunque indicó que confía en que superarán el volumen de producto que venden en la actualidad, el cual asciende a 905.000 pollos, aproximadamente dos por minuto.

Las estrategias para cuidar la marca y potenciar el capital humano que hace posible la operación, fueron parte de los temas más sobresalientes.

¿Cómo les fue el año pasado en términos de ingresos operacionales?

Frisby es una marca muy querida por los colombianos y estoy altamente agradecida con todos nuestros clientes. Gracias a todos ellos pudimos cumplir el presupuesto en un 97% y tener ventas por poco más de $919.000 millones.

Esto nos lleva a cumplir las metas que teníamos establecidas y nos invita a seguir trabajando, incansablemente, para darle la mejor experiencia a nuestros clientes.

Encuentre: Día sin IVA reviviría en Colombia tras aprobación del Senado: esto es lo que se sabe

¿En términos porcentuales, de cuánto fue el crecimiento frente a 2022?

El crecimiento fue de 20% y se debe a una estrategia muy clara de mercadeo y a un continuo comité comercial que tenemos, porque con la dispersión geográfica es muy importante tener esta conversación con todos nuestros directores de operaciones en las diferentes zonas del país, para poder acompañarlos y darles el soporte que se requiere y ofrecer esa experiencia que estamos buscando.

¿Cuáles son los planes para superar este ciclo económico?

Acabamos de hacer un lanzamiento muy exitoso: la línea Nashville, que es picante, habíamos identificado que era un producto que nos hacía falta y es muy apetecido entre las personas jóvenes.

De modo que decidimos enviar a nuestro persona Frisby a Nashville para que trajera esa receta mágica y ha sido un éxito, y también la miel picante que puede acompañar a los tender y la incluimos también en la hamburguesa extrema que tiene doble filete de pechuga.

También tenemos una proyección en crecimiento porque creo que, cuando tenemos mayor presencia en el mercado y estamos más cerca de los consumidores, viabilizamos que nos visiten.

Ya tenemos 280 puntos de venta en 60 cabeceras municipales, en las principales ciudades y hemos llegado a lugares tan distantes como Yopal. Nos hemos puesto en la tarea de llegar a donde el cliente nos está esperando y eso ha sido muy positivo.

¿Contemplan nuevas aperturas este año?

Tenemos una proyección de abrir 15 puntos de venta en distintos lugares de Colombia. Además, tenemos un programa de remodelación y reubicación de 23 puntos de venta para actualizar todo lo que es la imagen y la tecnología.

Un 20% de los restaurantes de Frisby están franquiciados. FOTO COLPRENSA
Un 20% de los restaurantes de Frisby están franquiciados. FOTO COLPRENSA

Y tenemos una marca, un concepto muy exitoso que es Wingz, como su nombre lo dice, el producto principal son las alitas con diferentes sabores, pero también hay hamburguesas, es un menú más casual y lo tenemos en seis restaurantes en ciudades capitales como Bogotá, Medellín, Manizales y Pereira. Estamos con el propósito de expandir esa marca porque consideramos que es un concepto muy ganador y ha sido bien recibido.

Hace dos meses abrimos la planta de derivados de pechuga, que tenemos contigua a la planta 1 y eso nos va a permitir tener mejor respuesta a productos sin hueso que hoy están siendo muy demandados.

¿Cuántos franquiciados tienen hoy y cuántos empleos generan?

Un 20% de los restaurantes están franquiciados; de eso, 80% son directos y tenemos en todo el grupo más de 5.600 colaboradores.

¿Cuántos pollos venden?

Nosotros vendimos 905.000 pollos el año pasado. Tenemos un 20% del mercado, según la firma de mercado Raddar, esa es la cifra con la que yo muevo porque la realiza un externo y es la que nos entregan cada mes.

¿Creen que este año podrían superar ese volumen?

Tenemos toda la energía enfocada en ello. En mí sí está que lo vamos a superar y creo que en la mayoría también porque ese es el propósito.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD