x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Desde qué nivel de ingresos se debe declarar renta en Colombia?

La Dian establece en cada año tributario unos topes para la declaración de renta.

  • Entre el 09 de agosto y el 19 de octubre de 2023 vencen los plazos para que las personas naturales presenten su impuesto de renta del año gravable 2022. FOTO cortesía
    Entre el 09 de agosto y el 19 de octubre de 2023 vencen los plazos para que las personas naturales presenten su impuesto de renta del año gravable 2022. FOTO cortesía
13 de abril de 2023
bookmark

El impuesto sobre la renta es un cargo que las personas naturales, sean empleados o independientes, deben pagar al Estado teniendo en cuenta sus ganancias, salarios, comisiones y otros ingresos generados durante el año anterior.

Según el portal Tributi, la declaración de renta es, básicamente, la información que se debe presentar a la Dian para que esta entidad haga el cálculo del valor que debes pagar de impuesto sobre la renta, basándose en tu situación financiera.

La declaración de renta se presenta teniendo en cuenta las transacciones económicas del año anterior; es decir que en el 2023 su declaración de renta será elaborada a partir de los movimientos realizados durante todo el 2022.

La web menciona que la declaración de renta no solo contiene información de interés para la Dian, sino también para el declarante, pues podrá enterarse de todas sus actividades económicas como cuánto ganó (ingresos), qué tienes (activos), cuánto debe (pasivos) y cuánto fueron sus consumos (gastos y costos) desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2022.

Pero, ¿cómo saber si se debe declarar renta en 2023?

La Dian establece en cada año tributario unos topes para la declaración de renta en Colombia, relacionados con los ingresos, bienes, compras, consumos, consignaciones y transferencias del año anterior.

“La norma establece que no están obligados a declarar renta los asalariados que no sean responsables del impuesto a las ventas (IVA), cuyos ingresos brutos provengan por lo menos en un 80 por ciento (80%) de pagos originados en una relación laboral, siempre y cuando en relación con el año gravable 2022, se cumplan la totalidad de una serie de requisitos”, anota Tributi.

Es así que deben declarar renta:

1 Todas las personas naturales que cumplan con alguna de las siguientes condiciones deben declarar el impuesto sobre la renta 2023:

2 Que el patrimonio bruto al término del año gravable 2022 sea igual o superior a $171.018.000.

3 Que los ingresos totales del respectivo ejercicio gravable sean iguales o superiores a $53.206.000.

4 Que los consumos mediante tarjeta de crédito sean iguales o superiores a $53.206.000.

5 Que el valor total de las compras y consumos sean igual o superior a $53.206.000.

6 Que el valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras sean igual o superior a $53.206.000.

Para la declaración de renta de personas naturales en Colombia, lo primero es tener en cuenta el calendario tributario de la Dian 2023. Entre el 09 de agosto y el 19 de octubre de 2023 vencerán los plazos para que las personas naturales presenten su impuesto de renta del año gravable 2022.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD