x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Expresidentes de Ecopetrol califican de falsas y temerarias las declaraciones de Petro de supuesta financiación a ‘paras’

Felipe Bayón, Juan Carlos Echeverry y Javier Gutiérrez, son expresidentes de Ecopetrol y le respondieron al presidente Gustavo Petro en una misiva sobre un supuesto financiamiento al paramilitarismo desde la entidad estatal.

  • De izquierda a derecha: Felipe Bayón, Javier Gutiérrez y Juan Carlos Echeverry. FOTOS: El Colombiano, cortesía y X de Juan Carlos Echeverry.
    De izquierda a derecha: Felipe Bayón, Javier Gutiérrez y Juan Carlos Echeverry. FOTOS: El Colombiano, cortesía y X de Juan Carlos Echeverry.
14 de mayo de 2024
bookmark

Felipe Bayón, Juan Carlos Echeverry y Javier Gutiérrez, son expresidentes de Ecopetrol y dirigieron dicha entidad entre 2015 y 2023. Los exdirectores dejaron ver su malestar por recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre un presunto financiamiento al paramilitarismo desde dicha entidad.

El jefe de Estado dijo que los hallazgos son alarmantes: “decenas de miles de millones de dólares han salido de recursos de la petrolera nacional para financiar personas, paramilitares, y la política”.

Además, el presidente calificó a Ecopetrol de desfalcar a la Nación y de ser encubierto por los órganos de control, además de ser un delito sin investigación.

Lea también: Duro cruce entre Petro y el “Gury” Rodríguez tras polémicas declaraciones del concejal antioqueño

La respuesta

Ese pronunciamiento no tardó en generar una respuesta. Los tres expresidentes rechazaron esas palabras y las calificaron de ser falsas y temerarias. Esto con el argumento de que carecen de pruebas y sustentos.

Agregaron que además el señalamiento “afecta uno de los principales activos de Colombia, de la que son accionistas la Nación con 88,5% y cerca de 250.000 accionistas minoritarios, la mayoría ciudadanos colombianos, a quienes se suman 19 millones de mujeres y hombres en todo el país que tienen parte de sus ahorros en la empresa a través de inversiones y portafolios de los fondos de pensiones y cesantías”, dice la carta.

Asimismo, destacaron que, por el contrario, Ecopetrol alcanzó grandes logros en sus administraciones. Ecopetrol fue reconocida por sus sólidas prácticas de gobierno corporativo, así como la regulación internacional de la New York Stock Exchange (Nyse), además de la vigilancia de la Securities and Exchange Commisission (SEC) y del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.

Los tres expresidentes defendieron que: “En los más de 17 años que suman nuestras administraciones, en ninguna de las instancias descritas anteriormente se hizo referencias o denuncias sobre casos en el que ‘miles de dólares’ de la empresa hayan sido destinados a financiar política”.

Lea aquí: “Comprar gas a Venezuela no es grave, el problema es descuidar lo nuestro”: Uribe sobre la situación de Ecopetrol

Aseguraron que les preocupa que desde la cabeza del Gobierno Nacional se hagan afirmaciones injuriosas contra su más valioso activo que ponen en tela de juicio el desempeño histórico de la empresa. Agregaron que “eso menoscaba la reputación de la empresa y la de sus trabajadores, además, de dificultar su posicionamiento internacional y el acceso a mercados y a potenciales socios, y entorpecen el desarrollo de sus actividades”.

En el momento, Ricardo Roa, actual presidente de dicha entidad, atraviesa por una serie de escándalos y los resultados financieros de la empresa no son buenos.

Ecopetrol arrojó que sus ingresos sumaron $31,3 billones entre enero y marzo, lo que significó una disminución de 19,4% frente al mismo periodo de 2023; mientras las utilidades retrocedieron 29,1%, al contabilizar $4 billones.

Siga leyendo: Con caída en utilidades y escándalos en contra, ¿qué tan conveniente es Roa para presidir Ecopetrol?

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD