El gerente de las Empresas Públicas de Medellín (EPM), John Maya Salazar, dirigió una solicitud al presidente Gustavo Petro para abordar la situación actual de la empresa Afinia, filial de energía del Grupo EPM.
EPM busca una tarifa de energía sostenible, principalmente en la costa Caribe, pues el fenómeno de El Niño generó un incremento en los consumos de energía y además expuso que hay un retraso en el desembolso del crédito de Findeter, la financiera de desarrollo territorial, lo que pone en riesgo la estabilidad y solidez de la empresa.
Relacionado: “Nadie condicionó mi nombramiento”: exgerente de Afinia responde a denuncias de negociaciones irregulares en filial de EPM
En la misiva, EPM propuso “abrir espacios de diálogo que permitan el análisis y la construcción conjunta de soluciones con el fin de aportar a la sostenibilidad energética del país. Estamos seguros de que el trabajo articulado de diferentes sectores y actores (gobierno nacional, gobiernos regionales y locales, clientes y usuarios, ligas de consumidores, entre otros) nos permitirá nutrir la reflexión y sumar ideas para encontrar salidas viables a esta situación”.
La empresa señaló que el fenómeno de El Niño desencadenó un aumento en el consumo de energía y los costos asociados en el mercado energético.
Por lo tanto, la entidad hizo “un llamado a buscar soluciones para que siete millones de personas sigan teniendo buenas condiciones de vida gracias a la energía eléctrica” y le pidieron al jefe de Estado que “lo más pronto posible abra un espacio en su agenda” para presentarle posibles soluciones a esta problemática.
Frente a este lío financiero, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, había advertido que “Afinia está en una situación financiera que obliga de manera urgente convocar al Gobierno Nacional para que encontremos soluciones. De no ser así, tendremos una crisis en la filial que afectará la prestación del servicio de energía en cinco departamentos de la costa Caribe en un futuro inmediato”.
Lea también: Así habría sido la reunión secreta en la que se habría pactado la venta de la gerencia de Afinia por 8 millones de dólares
La misiva también fue enviada al ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho Morales, al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla González, al Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Dagoberto Quiroga Collazos, y al director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alexander López.
Esta es la carta que le envió EPM al presidente Petro: