x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Agua en embalses subió 7,48 puntos porcentuales en los últimos 21 días, ¿cuánto les falta para recuperarse?

Estos registraron un mínimo de 28,56% el pasado jueves 18 de abril, ayer alcanzaron un 36,04%. Una mejoría que obedece al fortalecimiento de los aguaceros en los últimos días.

  • Así lucía el embalses de piedras Blancas a principio de año. FOTO: Camilo Suárez
    Así lucía el embalses de piedras Blancas a principio de año. FOTO: Camilo Suárez
10 de mayo de 2024
bookmark

Las lluvias que calmaron la ola del calor del fenómeno de El Niño han sido un alivio para las ciudadanía que estaba preocupada por un posible recorte en los servicios de energía y luz. Lo bueno, es que ahora los titulares no registran la sequía de los embalses en las diferentes regiones, sino todo lo contrario: están recuperándose con los aguaceros, así lo registra XM, operador del sistema nacional de energía en Colombia.

Las cifras dan cuentan que los embalses, que almacenan el agua para producir la energía que llega a cada hogar colombiano, están tomando cada vez más volumen. De hecho, XM informó que, el 9 de mayo, los embalses colombianos alcanzaron en promedio un nivel de agua de 36,04%, lo que significa que hubo buenas lluvias, pues subió 1,13 puntos porcentuales frente al dato de 34,91% del día anterior.

Eso no es nada. En la última semana los embalses han acumulado 3,09 puntos más de agua. Esto al pasar de un nivel de utilidad en los embalses de 32,95% a 36,04%. Todavía lejos de los mejores niveles: entre el 80% y 90%.

Incluso, los aportes al sistema, es decir todas las afluencias de agua que llegan a las plantas de generación y a los embalses están mejorando.

Lea también: El cobro por derroche de agua ya solo se cobrará a 30.000 usuarios en tres puntos del Valle de Aburrá

De hecho, a corte del 3 de mayo, XM indicó que esos aportes hídricos fueron de 75,65% en un promedio mensual, mientras que para el 9 de este mismo mes, ese registro ya es del 98,10%. Eso da cuenta que el promedio mensual de agua que llega a los embalses mejoró en 22,45 puntos en los últimos ocho días.

Hay que tener en cuenta que los embalses alcanzaron un mínimo de 28,56% el pasado jueves 18 de abril, a unos cuantos puntos del nivel crítico de 27% instaurado por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).

Si se tiene en cuenta esa fecha como referencia, entonces los embalses han subido 7,48 puntos porcentuales en los últimos 21 días. El 18 de abril, el promedio de aportes acumulado de agua en el mes fue de 43,17%, lo que quiere decir que ese registro mejoró 54,93 puntos frente a la última medición (9 de mayo).

Entérese: Nivel de embalses está a medio camino, pese a las fuertes lluvias de los últimos días

¿Y cuánto tiene que llover?

Pero, ¿cuánto tiempo tiene que llover para que se recuperen?, según el meteorólogo Max Henríquez, nadie puede saber cuantos días ni cuantas semanas se necesita que llueva en los embalses, “lo que sí puedo garantizar es que con menos de tres meses de lluvias normales no se van a llenar”.

Los embalses que hay, van recibiendo aguas y evacuando (...) El problema es que no están cayendo lluvias, pero se está sacando el agua para el consumo nuestro. Apenas comience a llover, eso se equilibrará”, dijo el experto en entrevista con El Tiempo.

Desde la óptica de Emel Enrique Vega, profesor y coordinador de la maestría en Meteorología de la Universidad Nacional de Colombia (Unal), considerando el tamaño promedio de los embalses en Colombia, y dependiendo de si las lluvias son normales, el llenado total se llevaría a cabo durante aproximadamente un año y medio.

Lo cierto es que los datos dan cuenta que las lluvias están aumentando, tal y como lo anunció el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). Ahora habrá que esperar con paciencia que los embalses retomen sus niveles habituales.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD