Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Mipymes constituyen 99,5% de las empresas y aportan 35% al Producto Interno Bruto

Esta división está constituida por más 1,7 millones de empresas. De este conjunto, 1,5 millones son microempresas y 103.118 pequeñas.

  • El sector del comercio al por mayor cuenta con un total de 708.094 MiPymes, le sigue el de alojamiento y servicios de comida, el cual alberga 200.063 empresas de este tipo. FOTO Andrés Camilo Suárez
    El sector del comercio al por mayor cuenta con un total de 708.094 MiPymes, le sigue el de alojamiento y servicios de comida, el cual alberga 200.063 empresas de este tipo. FOTO Andrés Camilo Suárez
27 de junio de 2023
bookmark

Las Mipymes, una de las unidades empresariales que más dinamiza la economía colombiana, por emplear a 65% de la fuerza laboral colombiana, celebra hoy su día.

Por ello, se realizó una radiografía de este sector que representa 99,5% del tejido empresarial, es decir, tiene una incidencia de 35% en el PIB nacional.

En la actualidad, esta división está constituido por más 1,7 millones de empresas. De este conjunto, 1,5 millones son microempresas, 103.118 pequeñas y 27.317 medianas, informó La Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (Acopi).

El sector del comercio al por mayor cuenta con un total de 708.094 MiPymes. Le sigue el sector de alojamiento y servicios de comida, el cual alberga 200.063 empresas de este tipo, y las industrias manufactureras, con 183.200 negocios.

En conjunto, estos tres sectores representaron el 63,3% del total de MiPymes en el año 2022. Sin embargo, las cifras que reportan las empresas para este primer trimestre, evidencian que la cantidad de negocios disminuyeron 1,4% en comparación con el mismo periodo de 2022. Asimismo, el personal ocupado por estas unidades económicas se redujo en 1,7%, según los datos suministrados por el Dane.

En relación a los ingresos, estas firmas crecieron 11,1%, durante los tres primeros meses de este año. Y del total de las nuevas compañías registradas, 73,8% corresponden a personas naturales y 26,2% a sociedades. Estas últimas incrementaron 3,1% respecto a 2021, ya que pasaron de 78.880 a 81.350 en 2022. Y, las matrículas de personas naturales sobrepasaron las 229.000, que es 0,3% más.

“Los resultados de nuestra encuesta de Desempeño Empresarial muestra que 42,4% de los empresarios prevén un aumento en el volumen de ventas. Además, el 37,8% de los gerentes generales afirmó que el nivel de producción de bienes y servicios también aumentaría”, aseguró Rosmery Quintero, presidente de Acopi.

Bogotá y sus alrededores registró a finales de mayo de 2023, 397.107 compañías, que constituyen 99,1% de la producción. Entre estas, 366.532 son categorizadas como micro, 23.390 pequeñas, y 7.185 medianas. Aquí, las Mipymes se ubican en los sectores de servicios 54,4%, comercio 32%y industria 13,6%.

La Cámara de Comercio de Medellín, por su parte, tiene un registro de 109.921 empresas entre la capital antioqueña, conformadas por 94.811 micro, 11.833 pequeñas y 3.277 medianas.

Este tipo de emprendimientos cerraron el año pasado con la creación de 310.731 nuevas empresas, es decir 1% más que en el 2021, cuando se establecieron 307.679 unidades productivas, indicó la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD