Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El top 10 de las compras en tiempos de aislamiento

  • El gel antibacterial está en el top 10 de los artículos más comprados en el último mes, según Fenalco. Foto Edwiin Bustamante
    El gel antibacterial está en el top 10 de los artículos más comprados en el último mes, según Fenalco. Foto Edwiin Bustamante
23 de abril de 2020
bookmark

El comercio organizado del país afiliado a Fenalco reveló el top 10 de los productos más demandados por los consumidores colombianos, a un mes del aislamiento obligatorio decretado por el Gobierno.

La consulta realizada entre proveedores y comerciantes del canal moderno y tradicional sobre el dinamismo de la canasta básica desde el 24 de marzo mostró que los productos preferidos fueron los jabones de ropa y manos, seguidos de papel higiénico, medicamentos OTC (sin fórmula médica e incluye vitaminas y alcohol antiséptico), leche y verduras.

La lista de 10 la complementan: hipoclorito de sodio (blanqueador), café, paños abrasivos y esponjillas, maíz pira (para crispetas), y gel antibacterial.

Lea más: Se cayeron las ventas en marzo: Fenalco

En contraste, las cinco categorías con menor desempeño fueron cuchillas, chiclets, tintes y rinses, lociones y bloqueadores y bebidas alcohólicas.

No obstante, el gremio llamó la atención “Pero el puntero en crecimiento de gasto general de la economía en el último mes es la publicidad digital y en televisión. Pauta llena”.

Además, destacó que la agencia internacional de medios digitales DDB hizo para Colombia una encuesta a hogares sobre lo que más les preocupa de la situación actual en medio del confinamiento obligatorio.

La primera preocupación detectada es la de llegar a infectarse (71 %) y 53 % piensa que el temor más grande es con respecto a su futuro laboral. “Llama la atención que un porcentaje importante de personas (27 %) está muy preocupado porque no ha podido hacer plenamente actividad física”, comentó Fenalco.

Le pude interesar: Comerciantes, inquietos por acceso a préstamos

Igualmente, el confinamiento, dice DDB, parece que solo es considerado como difícil para dos de cada diez entrevistados. Los hogares expresan una preocupación mayor ante la posibilidad de que suban los precios de productos básicos y que además se dificulte el normal abastecimiento de víveres y abarrotes en general.

Estas dos inquietudes que les quitaba el sueño a los colombianos hacia finales de marzo, fecha en que se realizó la encuesta, se han disipado porque ni la inflación se ha disparado ni hay problemas notorios en el suministro de bienes de consumo ordinario en todo el país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD