x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ecopetrol apuesta por aumentar su uso de diésel para garantizar el suministro de gas natural

La petrolera no descarta incremento en valor del gas en los próximos meses.

  • Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, admite que el gas natural subiría de precio. FOTO Colprensa
    Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, admite que el gas natural subiría de precio. FOTO Colprensa
31 de julio de 2024
bookmark

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, presentó hoy en Santander al renovado Instituto Colombiano del Petróleo y Energías de la Transición (Icpet), donde explicó algunas de las estrategias que se están ejecutando para garantizar el abastecimiento de gas en el país, para los próximos años.

El funcionario enfatizó en que el recurso energético no va a faltar, pero señaló que la importación será necesaria para asegurar el suministro. “Aquí hemos venido importando gas desde los últimos ocho años, y dependiendo de la necesidad del recurso evaluaremos si habrá más demanda en importación, probablemente el precio del gas natural aumentará en los próximos meses, pero el Gobierno está haciendo un esfuerzo al focalizar los esfuerzos y garantizar la oferta”.

Mencionó que se está evaluando traer ese recurso desde Venezuela (Pdvsa), pues desde 2007 hay contratos suscritos entre esta entidad y Ecopetrol. Reconoció que el gasoducto existente tiene una condición que requiere ajustes que podrán demorarse 12 o 14 meses, pero sin mencionar si la actual situación política en el vecino país podría retrasar ese plan.

Al insistir en la posibilidad de un mayor valor del gas natural en los próximos meses, Roa sostuvo que el suministro para los hogares está garantizado, toda vez que la normativa apunta a que sea la industria la que tenga que soportar el “apretón” y optimizar el consumo de ese energético.

Llamó la atención la declaración del presidente de Ecopetrol en el sentido de que se contempla una liberación o la utilización de otros combustibles como el diésel o el GLP para los procesos industriales y así liberar gas natural para asegurar su disponibilidad.

Sobre el Icpet, se indicó que este proyecto está contando con recursos de US$100 millones y US$200 millones; “pero en el largo plazo, el proyecto contará con US$6 o US$7 billones para que en 2040 este centro sea el generador de $20 billones a $30 billones en ganancias para Ecopetrol”.

Estos anuncios se conocieron horas después de que la evaluadora Fitch Ratings ratificará la calificación de Ecopetrol en BB+, con perspectiva estable.

La calificadora resaltó el sólido perfil financiero de Ecopetrol, la importancia estratégica que tiene la compañía para Colombia, las métricas operativas estables, así como el efectivo disponible y el acceso continuo a los mercados de capital.

“Por otro lado, según las estimaciones de la agencia, la eventual adquisición de activos en la cuenca de Permian no afectaría significativamente el perfil crediticio de la compañía”, anotó Fitch.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD