x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Desempleo en Estados Unidos sube en abril: ¿señal de un enfriamiento económico?

Leve aumento en el desempleo de Estados Unidos a 3,9% en abril, aunque la economía crea 175.000 nuevos puestos de trabajo.

  • El presidente Biden destacó en un comunicado la creación de más de 15 millones de empleos desde que asumió el cargo, con un desempleo por debajo del 4% durante 27 meses consecutivos. FOTO Archivo.
    El presidente Biden destacó en un comunicado la creación de más de 15 millones de empleos desde que asumió el cargo, con un desempleo por debajo del 4% durante 27 meses consecutivos. FOTO Archivo.
Desempleo en Estados Unidos sube en abril: ¿señal de un enfriamiento económico?
03 de mayo de 2024
bookmark

La economía estadounidense sigue mostrando un panorama mixto en el mercado laboral.

Si bien la tasa de desempleo subió ligeramente a 3,9% en abril, una décima más que el mes anterior, la creación de empleos nuevos se mantiene positiva con 175.000 puestos adicionales.

Aunque la creación de empleos sigue siendo un dato positivo, la cifra de abril estuvo por debajo de los 315.000 puestos creados en marzo y también por debajo de las expectativas de los economistas, que estimaban 243.000 nuevos empleos.

Los analistas ya habían advertido que la primavera podría mostrar una desaceleración en la creación de puestos.

Infográfico

Le puede interesar: ¡Alarma con PSE! Fallas afectan a miles de transacciones y usuarios en Colombia

A pesar de la leve desaceleración general, algunos sectores experimentaron un aumento significativo en la contratación. El sector de salud lideró con 56.000 nuevos puestos, seguido por la asistencia social con 31.000 y el transporte y almacenamiento con 22.000.

En cuanto a los salarios, el informe de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) señala un aumento del 0,2% en abril con respecto a marzo, ubicándose en $34.75 por hora. Esto representa un incremento del 3,9% en el último año. La tasa de participación en la fuerza laboral se mantuvo en 62,7%.

Reacciones políticas

Las reacciones a estos datos han sido diversas. El presidente Biden destacó en un comunicado la creación de más de 15 millones de empleos desde que asumió el cargo, con un desempleo por debajo del 4% durante 27 meses consecutivos. Por su parte, el expresidente Trump criticó las cifras, calificándolas de “horribles” y asegurando que la economía “está muy mal”.

“Ahora vemos mi plan en acción, con más de 15 millones de empleos creados desde que asumí, con mujeres en edad de trabajar empleadas en tasas récord, los salarios creciendo por encima de los precios y el desempleo por debajo del 4% durante un récord de 27 meses seguidos”, señaló Biden.

Estos datos sobre el empleo se conocen en un contexto de alta inflación, que la Reserva Federal (Fed) aún no logra controlar. A pesar de que la Fed decidió mantener las tasas de interés sin cambios en la última reunión, la institución ha dejado claro que seguirá subiendo las tasas para combatir la inflación, cuyo objetivo se mantiene en el 2%.

Es decir, los datos del desempleo se conocen dos días después que la Reserva Federal (Fed) decidió, nuevamente, mantener las tasas de interés sin cambios,del 5,25 % al 5,5 %, su nivel máximo desde 2001.

En resumen, la economía estadounidense muestra señales mixtas en el mercado laboral. Si bien la creación de empleos sigue siendo positiva, el ritmo se ha desacelerado un poco y la inflación sigue siendo un desafío importante. La Fed continuará tomando medidas para controlar la inflación, lo que podría afectar el futuro del mercado laboral.

Lea también: Comités departamentales de cafeteros refutan a la ministra Mojica: “Pone en riesgo la garantía de compra”

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD