x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En medio de críticas por desvalorización de la acción, Ecopetrol presentó ambicioso plan de inversión por $28 billones

La empresa tuvo un 2024 desafiante, con pérdida en el valor de su acción y negocios que se perdieron. Ahora busca invertir una billonada el próximo año.

  • Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol. FOTO COLPRENSA.
    Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol. FOTO COLPRENSA.
30 de noviembre de 2024

Ecopetrol ha anunciado la aprobación de su presupuesto anual de inversiones para el año 2025, con un rango estimado entre $24 billones y $28 billones. Esta decisión, tomada por su Junta Directiva, busca apoyar su estrategia de crecimiento sostenible y disciplina de capital.

La mayor parte del presupuesto, aproximadamente $20.3 billones, será destinada a actividades de producción y transporte, con una meta de producción de entre 740.000 y 745.000 barriles diarios equivalentes. También se proyecta una carga de refinerías promedio de entre 415.000 y 420.000 barriles diarios y el transporte de 1.130 a 1.170 barriles diarios.

El plan financiero, basado en un precio Brent de US$73 por barril, prevé un margen Ebitda cercano a 39% y transferencias a la Nación de alrededor de $35 billones. Además, se incluyen metas de eficiencia operativa para reducir costos de levantamiento, refinación y transporte.

En la línea de Energías para la Transición y Transmisión de Energía, Ecopetrol planea invertir $6.5 billones, fomentando el desarrollo de energías renovables, eficiencia energética y sostenibilidad. Esto incluye un ahorro energético acumulado de 21 Peta Julios y la reducción de 300.000 toneladas de emisiones de CO2 equivalente.

Finalmente, cerca de $2.3 billones serán destinados a proyectos de sostenibilidad, incluyendo cambio climático, innovación, biodiversidad y servicios ecosistémicos.

El plan también incluye la perforación de entre 455 y 465 pozos de desarrollo, mayormente en Colombia, y 10 pozos de exploración en zonas estratégicas como Llanos y Costa Afuera del Caribe.

Hay que tener en cuenta que Ecopetrol es la empresa más grande de Colombia. La “joya de la corona” mueve billones de pesos al año, impulsando el desarrollo y la generación de empleo por más de 70 años en el país.

En los últimos meses la empresa no la ha tenido fácil a raíz de la pérdida de valor de sus acciones. Según el diario económico La República, JPMorgan redujo el precio de 8,50 dólares a 7,50 dólares para cierre de 2025. Eso quiere decir una contracción de 11,7%.

El banco ya había argumentado en un documento anterior que Ecopetrol está atravesando actualmente un período turbulento, “caracterizado por márgenes de refinación presionados, crecimiento de producción limitado, conflictos de principal-agente e inestabilidad geopolítica”.

Lea también: Ecopetrol mantiene funcionamiento de Refinería de Barrancabermeja pese a toma de manifestantes en planta de Gibraltar

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies