La cadena de tiendas Miniso, de origen chino, se han convertido en una de esas marcas que una buena porción de los colombianos ya identifica. Y es que, actualmente, ya son 73 los locales que tiene en el país incluyendo una tienda de concepto (helados y galletas) ubicada en Bogotá.
Fabián Rubio, gerente de operaciones para Colombia, le confirmó al diario La República que ya tienen presencia en 24 ciudades del territorio nacional y el plan consiste en llegar a las 100 tiendas de aquí a 2025, una meta para la que se proyecta una inversión cercana a US$2,5 millones.
Así las cosas, se ampliarán los canales para distribuir los más de 5.000 productos que tiene en el inventario. Rubio detalló que en los cinco años de operación que tiene Miniso en el país, acumula una inversión por el orden de US$30 millones y cuenta con 750 empleados. Además, resaltó que en la nómina se añadirán 200 personas al finalizar este año.
Al consultarle cuál es el producto que más venden, el gerente contesto: “Somos fuertes en hogar, pero lo que más vendemos son los peluches, como el pingüino, con tres millones de ventas al año aproximadamente. Entre hogar, juguetes y tecnología tenemos más de 60% del negocio”.
Aunque las vitrinas de la tienda ofrecen artículos manufacturados en Asia, el gerente confirmó que le abrieron las puertas a proveedores nacionales en la categoría de pasabocas.
En línea con el actual ciclo económico, reconoció que 2023 “ha sido un año retador. Lo vemos con optimismo y prudencia. Venimos creciendo por encima de 30%. Tuvimos un crecimiento superior al esperado y la tendencia a nuestras proyecciones se mantienen, a pesar del escenario macroeconómico por la tasa de cambio, la tasa de interés o la política pública. Venimos cumpliendo presupuestos”.
De otro lado, se refirió al portafolio de productos y reveló que habrá nuevos lanzamientos de temporada: “Nos estamos preparando para Navidad en hogar y juguetería. También va a haber nuevos productos como Mario Bross o Barbie. Intentamos estar a la moda en tendencias mundiales. Hello Kitty es la más buscada por los clientes. Estas alianzas representan hasta 20% en aumento en ventas”.
Sobre las perspectivas para el resto de año, Rubio fue enfático: “Esperamos superarnos. Nuestro objetivo es cerrar un 30% más que en 2022”.