x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Corte Constitucional deja en firme la ley ‘dejen de fregar’, que había sido demanda

El alto tribunal aseguró que la ley no desconoce la Constitución. Esta norma establece los canales, horarios y periodicidad en la que los usuarios pueden ser contactados por las entidades financieras.

  • Las entidades financieras solo podrán contactar a los consumidores mediante los canales y horarios que estos autoricen. Foto: iStock
    Las entidades financieras solo podrán contactar a los consumidores mediante los canales y horarios que estos autoricen. Foto: iStock
18 de julio de 2024
bookmark

La Corte Constitucional dejó en firme la Ley 2300 de 2023, conocida como ‘Dejen de fregar’, por medio de la cual se establecen medidas que protegen el derecho a la intimidad de los consumidores.

La decisión la tomó al estudiar una demanda en contra de esta ley. Según el accionante, su aprobación no se sujetaba al trámite propio de las normas estatutarias, sino al que corresponde a las leyes ordinarias.

Relacionado: Tome nota: así puede registrar su número para evitar llamadas y mensajes comerciales a su celular

El alto tribunal aseguró que esta ley no desconoce la Constitución y que su aprobación no se sujetaba al trámite de una ley estatutaria, sino por la cual se tramitó que fue una ley ordinaria.

En este sentido, para la Sala Plena, el objetivo de esta norma es el de proteger ese derecho estableciendo los canales, el horario y la periodicidad en la que los consumidores pueden ser contactados por las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera y todas las personas naturales y jurídicas que adelanten gestiones de cobranza de forma directa, por medio de terceros o por cesión de la obligación.

Entérese: ¿Vive en el campo? Así puede acceder a la línea de crédito especial para vivienda rural

La Corte concluyó que la iniciativa que tuvo el Congreso al expedir la norma se enlaza con el interés de que las interacciones que el mercado promueve tengan lugar en un marco que se tome en serio la especial posición de los consumidores.

Cabe recordar que esta ley establece que las prácticas de cobranza deberán realizarse de manera respetuosa y sin afectar la intimidad personal ni familiar de los usuarios, dentro del horario de lunes a viernes, de 7:00 a. m. a 7:00 p. m., y sábados de 8:00 a. m. a 3:00 p. m., excluyendo cualquier tipo de contacto con el consumidor los domingos y días festivos.

Lea también: Que no le sorprenda: ¿sabe cuánto le cobran los bancos por retiros y cuotas de manejo?

Las entidades solo podrán contactar a los consumidores mediante los canales que estos autoricen para tal efecto.

Para esto, ‘Dejen de fregar’, que entró en vigor el pasado 10 de octubre de 2023, habilitó el Registro de Números Excluidos (RNE).

Se trata de una base de datos en la que los usuarios pueden inscribir su número para elegir no solo si desea excluirse de la recepción de mensajes de texto (SMS), sino también de otros medios de contacto como mensajes por aplicaciones o web, correos electrónicos y llamadas telefónicas de carácter comercial o publicitario.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD