x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Colombia no tiene una estrategia de crecimiento, y la necesitamos”: Bruce Mac Master, presidente de la Andi

En el Congreso Empresarial Colombiano, en Cartagena, el diregente gremial le contestó al Ministro de Hacienda acerca de su plan para el resto de 2023.

  • Bruce Mac Master, presidente de la Andi, en el Congreso Empresarial Colombiano. FOTO: Cortesía Andi
    Bruce Mac Master, presidente de la Andi, en el Congreso Empresarial Colombiano. FOTO: Cortesía Andi
17 de agosto de 2023
bookmark

Luego de que el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, presentara el plan de choque para que la economía repunte en el segundo semestre de 2023, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, dijo que al país le falta estrategia.

“Si yo pudiera dejar un mensaje en este auditorio hoy sería este: tenemos que crecer, necesitamos que nuestra economía crezca mucho, solo así podremos enfrentar los desafíos que tenemos. Solo una economía que crece es capaz de producir riqueza en las familias, mayor educación, mayor desarrollo tecnológico y mayor inversión social”, dijo el dirigente gremial en el Congreso Empresarial Colombiano que realiza la Andi en Cartagena.

Y por eso planteó que no puede pensarse en un solo sector para expandir la economía, un poco en respuesta a lo que manifestó el ministro, pues su plan está enfocado en el sector de construcción, tanto en obra pública como en vivienda.

Tenemos que pensar en hacer crecer a todos los sectores, y no hacerlos crecer poco, tenemos que crecer mucho”, anotó Mac Master en su presentación.

Le puede interesar: En plena desaceleración: la economía colombiana creció 0,3% en el segundo trimestre del año

Mostró cómo China creció 34,5 veces entre 1990 y 2022, mientras que Colombia apenas lo hizo 0,5 veces. “Con estos niveles de crecimiento nunca dejaremos el atraso”, dijo el dirigente gremial.

Incluso, Mac Master le preguntó al multitudinario auditorio quién creía que con nuestros niveles de crecimiento Colombia podía llegar a ser una potencia en 10 años, nadie levantó la mano, ¿y en 20 años?, nadie, ¿y en 30 años?, tres personas, al fondo del auditorio, concedieron, pero el resto del auditorio se rió.

Entonces, el presidente de la Andi mostró una gráfica en la que se ve cuánto tardaría Colombia en alcanzar a países que podrían servirle de ejemplo. Si Colombia sigue creciendo a un ritmo de 3% alcanzaría al Singapur de hoy en 65 años, pero si crece a un ritmo de 8% anual lo alcanzaría en 25 años, “y entonces el sueño de los tres señores que levantaron la mano sería posible”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD