La reforma pensional fue sancionada esta semana por el presidente Gustavo Petro y desde ya se prevé que tendrá que sortear una dura batalla legal. De hecho, el partido Centro Democrático anunció que la demandará por inconstitucionalidad.
Podría interesarle: Con la sanción de la reforma pensional, Petro busca más votos
El movimiento político compartió un video en el que deja ver las razones por las cuales tomará estas medidas. En primer lugar, menciona que se subieron los requisitos para el subsidio al adulto mayor, entendiendo que la edad necesaria venía siendo de 57 para mujeres y 62 para hombres, y con la nueva ley pensional se les subirán 3 años a cada cual.
El Centro Democrático agrega que la reforma es insostenible porque se seguirán financiando pensiones con el ahorro de los jóvenes, y además se “expropian” recursos de los fondos privados (AFP). Según sus cálculos, los menores de 34 años de hoy en día no podrán jubilarse “porque en 20 años no habrá plata para su pensión”.
Encuentre: Presidente de Colpensiones se equivoca al confundir la sanción de la reforma pensional con la entrada en vigor de la ley: esto dicen los expertos
El partido también cuestiona que se “elimina la devolución de saldos”; y que técnicamente se suben las semanas de pensión, pues ya no existirá la opción de jubilarse con 1.150 en las AFP y todos deberán hacerlo con 1.300 en Colpensiones.
En el mismo sentido, critica la eliminación del derecho a elegir, entendiendo que únicamente quienes ganan más de 2,3 salarios mínimos podrán escoger un fondo privado para cotizar su excedente; y menciona un impacto negativo sobre infraestructura, salud o educación al “reducir las AFP”.
Durante la sanción de la reforma esta semana, el presidente Petro dijo: “Hay que tener presente, y el pueblo debe saberlo con claridad, que aquí se está presentando un conflicto entre el pueblo que quiere justicia y otros con poder que quieren que la riqueza sea para unos pocos”.
En el evento también intervino Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, quien aseguró que hoy cerca de 25 millones de personas se beneficiarán de la medida, y que la entidad hará un esfuerzo para que todos logren los requisitos de edad, cotización y semanas.