Con el fin de dar un alivio a los costos de producción y de algunos bienes finales que se han visto impactados por los altos precios de las materias primas y del transporte, el Ministerio de Comercio anunció que excluirá el valor de los fletes y los cargos asociados, de la base gravable sobre la cual se liquidan los tributos aduaneros a 200 productos importados.
Esto quiere decir que se reducirá el costo de algunos productos que son esenciales para la producción nacional y la canasta familiar de los colombianos, tales como carne de res, tocino, frijoles, garbanzos, cebolla, lentejas, leche, quesos, mandarinas, uvas, manzanas, avena, aceite de palma y de girasol y pan tostado.
También se incluyeron productos de aseo como papel higiénico, shampoo, jabones, desodorantes, pañales para bebé, detergentes, toallas femeninas y desmaquillantes. Y materias primas para la producción agrícola como maíz y trigo, así como pieles, hilos, cueros y tejidos de algodón usados en el sector de la confección.
Es de anotar que la decisión estará vigente por un periodo de seis meses, con posibilidad de prorrogarse por otros seis meses, previa revisión del Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de Comercio Exterior (Triple A).
“Buscamos promover la reactivación económica, la facilitación del comercio y la competitividad nacional. Con esta medida, buscamos reducir los efectos negativos y sobrecostos de las importaciones como consecuencia del incremento en las tarifas de los fletes internacionales”, dijo la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba.