La racha bajista de las criptomonedas continuó este lunes y el bitcóin inicia sesión con un precio de US$31.729, por lo que encabeza la lista de las que más caen con un desplome cercano al 54% después de haber alcanzado su máximo histórico en noviembre de 2021 (US$69.004).
De acuerdo con CoinGeko, un portal especializado que le hace seguimiento a las 100 monedas electrónicas más relevanete del mundo, el bitcóin ha caído 17,7% en lo corrido de mayo. Actualmente, en el mercado circulan 19.036.062 bitcóins y su valor total, según el rendimiento de esta jornada, asciende a US$606.165 millones.
Así ha sido el desempeño de las otras cuatro principales criptodivisas en el mundo:
Ethereum
En el mercado circulan 120.722.353 criptodivisas acuñadas como Ethereum y su capitalización de mercado es de US$292.749 millones, valores que la convierten en la segunda moneda electrónica más importante en el ámbito global. Este lunes, el Ethereum se cotiza en US$2.425 y, según CoinGeko, ha perdido 50,4% desde que alcanzó su valor máximo el 10 de noviembre de 2021, cuando se negociaba en US$4.878. En lo corrido de mayo su descenso ha sido de 15,2%.
Tether
En el mundo hay un flotante de 83.167 millones de criptodivisas marcadas como Tether y su capitalización de mercado suma US$83.648 millones, por lo que se ubica en la tercera casilla de las más importantes. Esta tampoco se escapa de la tendencia bajista y este lunes arrancó en US$0,99. Su máximo valor lo alcanzó el 24 de julio de 2018 (US$,1,32), frente a ese rendimiento histórico se ha desplomado 24,2%. Y aunque en las últimas 24 horas ha caído 0,1%, en lo que va de mayo ha ganado 0,2%.
BNB
El BNB tiene un valor de mercado por el orden de US$54.977 millones y en el mundo circulan 168.137.035 de ellos, ubicado como la cuarta más relevante del mundo. Este lunes inicia con un precio de US$326,04 y ha caído 1,8% en las últimas 24 horas. Su valor máximo lo alcanzó el 10 de mayo de 2021 (US$686,31), frente a ese rendimiento ha perdido 52,4%.
USD COIN
Esta criptodivisa se cotiza este lunes en US$1,00 y su capitalización de mercado es de US$48.367 millones, siendo la moneda electrónica que cierra el top cinco de las más relevantes conforme a su valor total. En el mundo circulan cerca de 48.410 millones de estas denominaciones que este lunes sube 0,1% y en lo que va de mayo se apreciado 0,2%. Su valor máximo lo alcanzó el 8 de mayo de 2019 (US$1,17), frente a ese rendimiento ha caído 14,8%.
La reactivación económica tras los confinamientos estrictos causados por la covid-19 vino acompañada de un aumento exponencial en el costo de vida para las personas. En aras de frenar el incremento de los bienes y servicios, la Reserva Federal (banco central de Estados Unidos), siguió el camino de sus pares en América Latina y Europa y aumentó las tasas de interés como una forma de detener la escalada de precios.
Esto sin embargo, implica que el consumo de las personas puede mermar y las ventas de las empresas que cotizan en las diversas empresas del mundo no serían tan cuantiosas como sus inversionistas esperan, motivo por el que los principales mercados financieros del mundo están cayendo y arrastran las criptomonedas.