Carulla y Ara son las marcas de supermercados que más realizan ventas por metro cuadrado (m2) en el país.
Los cálculos pertenecen a la empresa Mall & Retail, que se especializa en generar valor a la industria de centros comerciales y retailers a través de una plataforma integral de servicios que incluye asesoría en Management y Mercadeo.
La compañía precisó que la medición de ventas por metro cuadrado es crucial porque permite a los retailers entender cuán eficiente es cada metro cuadrado de su tienda para generar ingresos.
Lea también: Grupo Éxito creció 6% en ingresos: hay un negocio diferente a los alimentos que impulsó sus resultados
“Un alto rendimiento en ventas por m² también refleja un adecuado control de inventarios, una correcta rotación de productos y una planificación eficiente del espacio. A través de este indicador, los retailers pueden evaluar el desempeño de cada punto de venta y tomar decisiones estratégicas que impacten directamente la rentabilidad de sus operaciones”, se lee en el estudio.
Carulla y Ara, los que más venden por metro cuadrado
Carulla, que es del Grupo Éxito, es actualmente el supermercado con las mayores ventas por m2 en Colombia, con un balance al mes de $2,46 millones por dicho espacio.
La empresa resaltó que en el último año, Carulla ha incrementado su surtido con más de 2.000 nuevas referencias por almacén y ha consolidado un amplio portafolio con activaciones promocionales a lo largo del año, como “High and Low” y sus días temáticos como “Martes del Campo”, “Miércoles de Carnes Frescas”, “Viernes de Celebración” y su tradicional “Precio Insuperable”.
“Estas iniciativas han permitido aumentar el ticket promedio de compra, lo cual se ve reflejado en los resultados de ventas por m²”.
Tiendas Ara no se queda atrás
Las tiendas Ara, del grupo portugués Jerónimo Martins, ocupó el segundo lugar.
De acuerdo con Mall & Retail, Ara comercializó $2,27 millones. La tienda portuguesa ha tomado notable fuerza en el retail colombiano, destacándose por su oferta de productos a precios competitivos.
El estudio reconoció que Ara tiene “el surtido más amplio dentro del modelo hard discount, lo que le permite optimizar la venta de cada metro cuadrado de espacio disponible”.
En tercer lugar se encuentra D1, con $1,6 millones por m². Conocida por su estrategia de ofrecer precios bajos, se ha consolidado como una opción preferida por los consumidores que buscan eficiencia en sus compras.
“Aunque su cifra es menor que la de Carulla y Tiendas Ara, sigue siendo una excelente muestra de cómo un modelo de negocio basado en descuentos y eficiencia puede generar resultados sólidos”, indicó la medición.
El cuarto lugar lo ocupan Surtimax /Superinter/ Supermayorista con $1,51 millones. Finalmente, Almacenes Éxito ocupa el quinto puesto con $1,34 millones por metro cuadrado al mes.
Lea también: Mineros, ISA, Celsia y Éxito encabezan el ranking de las empresas mayores aumentos en ingresos