x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno anuncia alivios financieros por $20.000 millones para reactivar el campo

El MinAgricultura reactivará el Fondo de Solidaridad Agropecuario, para que pequeños y medianos productores con deudas adquiridas que no han podido cubrir por afectaciones climáticas, desastres naturales y la pandemia.

  • En total, según el Ministerio de Agricultura, se espera apoyar con esta iniciativa a 34.700 familias productoras. Foto: Camilo Suárez
    En total, según el Ministerio de Agricultura, se espera apoyar con esta iniciativa a 34.700 familias productoras. Foto: Camilo Suárez
03 de mayo de 2024
bookmark

El Ministerio de Agricultura invertirá $20.433 millones a través del Fondo de Solidaridad Agropecuario (Fonsa). Esto, con el fin de brindarles alivios financieros a campesinos que se han atrasado en sus deudas con el sector financiero a raíz de desastres naturales, fenómenos climáticos y la emergencia por la covid-19.

El anuncio lo hizo la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, al finalizar la junta directiva del Fonsa, la cual aprobó este paquete de apoyos que consiste en $10.433 millones para la compra de cartera de pequeños y medianos productores del municipio de Rosas (Cauca) y del departamento de La Guajira, y que se suman a los $10.000 millones anunciados para otorgar alivios a familias caficultoras del país.

En total, según Mojica, se espera apoyar a 34.700 familias productoras.

“Hemos activado el Fonsa, que es el fondo establecido para generar mecanismos de alivio de reactivación económica para esos deudores del sector agropecuario que por razones ajenas a su voluntad han cesado sus pagos y han entrado lamentablemente en morosidad”, aseguró la ministra.

Asimismo, invitó a los beneficiarios a acudir a su banco más cercano, sea el Banco Agrario o cualquier otro en el que, a través de líneas Finagro, hayan tomado líneas de créditos y que puedan verse hoy rescatados por esta medida del Gobierno.

“A través del Fonsa, administrado por Finagro, buscamos otorgar un apoyo económico a los campesinos para la atención y alivio parcial o total de sus deudas. Entendemos que, por afectaciones climáticas generadas por el fenómeno de El Niño o La Niña, los productores agropecuarios no han podido cumplir con sus obligaciones financieras. Por eso nuestro llamado es que puedan revisar si sus deudas cumplen con las condiciones para aplicar a estos beneficios”, explicó Alexandra Restrepo, presidenta de Finagro.

Por su parte, el presidente del Banco Agrario, Hernando Chica Zuccardi, señaló que “el banco está listo para recibir a los productores que cumplan con los requisitos establecidos por el Gobierno para acceder a los alivios”.

Los alivios por departamentos

La ministra Mojica también explicó que el primer paquete para caficultores de todo el país afectados por el Fenómeno de La Niña reconocerá hasta 12 meses de intereses corrientes sobre el saldo de capital del crédito adeudado de obligaciones que entraron en mora entre el 1° de noviembre de 2022 y el 30 de abril de 2024.

También se comprará la cartera de pequeños y medianos productores agropecuarios de La Guajira afectados por situaciones variabilidad climática y la emergencia sanitaria por la covid 19, cuyas obligaciones entraron en mora entre el 8 de abril de 2019 hasta el 30 de abril de 2024, que a la fecha se encuentren vencidas o castigadas.

En cuanto al Cauca, se comprará la cartera de pequeños y medianos productores afectados por el Fenómeno de la Niña y la avalancha que azotó al municipio de Rosas en 2023. Se cubrirán obligaciones que entraron en mora entre el 25 de octubre de 2022 hasta el 14 de julio de 2024.

De acuerdo con el Banco Agrario de Colombia, con corte a marzo de 2024, al menos 34.700 obligaciones financieras de pequeños y medianos productores agropecuarios y cafeteros se encuentran vencidas.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD