Tras las múltiples emergencias ocurridas este año en Medellín por cuenta del desplome de árboles, que han dejado varios lesionados y hasta una persona fallecida, la administración distrital informó que en las últimas tres semanas han avanzado en la tala de varios de estos individuos declarados en riesgo.
Entre el 10 de febrero y el 6 de marzo, aproximadamente, cayeron en la ciudad 28 árboles en distintos sectores, que para ese momento dejaban 15 heridos y un muerto. A raíz de esta situación, el pasado 10 de marzo, la Alcaldía de Medellín anunció que duplicaría, con apoyo del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Amva), las cuadrillas encargadas de las situaciones con los árboles, con el reto de intervenir 602 y talar, antes de que acabara marzo, aquellos que representaran un riesgo para la comunidad.
Lea además: Más de 210 árboles caídos en Medellín este año, la mayoría sanos: vientos de 80 km/h han influido
Se acabó el mes y la administración distrital informó que en los últimos 22 días los resultados de ese plan de choque dejan un total de 92 árboles talados, entre los cuales se encuentran 42 en riesgo y 50 con aprobación de la autoridad ambiental para este procedimiento. Todos estos forman parte de los 602 que están en la lista de las intervenciones.
De acuerdo con el reporte de la alcaldía, estas tareas fueron adelantadas entre el 10 y el 31 de marzo y en ellas participaron seis cuadrillas conformadas por 36 expertos del Distrito y del Jardín Botánico. Para realizar los procesos con cada individuo arbóreo se utilizaron tomógrafos y un radar de árboles (tree radar), con el fin de analizar tallos y raíces, respectivamente.
Entérese: Víctima de árbol caído en Medellín relató el calvario que ha vivido tras el accidente
Desde la Alcaldía de Medellín señalaron además que una de las talas no pudo cumplirse debido a que la comunidad se opuso al procedimiento. Con estos resultados, informaron, queda pendiente la intervención de 510 árboles que hoy cuentan con permiso de tala.
“No podemos parar, las solicitudes siguen llegando. Hemos recibido reportes de 132 árboles adicionales. De estos, 40 cuentan con ficha de riesgo y se han atendido 14. De los 92 restantes, con autorización de tala, ya hemos talado cuatro y seguimos trabajando para intervenir 114 de estos nuevos reportes”, dijo Jaime Andrés Naranjo, secretario de Infraestructura Física de Medellín.
Hace algunas semanas, el director del Dagrd, Carlos Andrés Quintero, sostuvo que el desplome de los árboles tenía también como causa los fuertes vientos que se presentan en ocasiones en la ciudad, que han sido hasta de 80 kilómetros por hora. Asimismo, sostuvo que el histórico de desplomes de la última década está en un promedio entre los 800 y los 1.200 cada año.
Desde la administración distrital también informaron en este último reporte que entre seis de los árboles que se han deplomado se encontraban cinco que no habían sido reportados con riesgos. Y recordaron que en la salud de los ejemplares influyen características propias del ciclo de vida vegetal, presiones generadas por el desarrollo urbano y condiciones climáticas extremas.
Por ello, reiteraron el llamado a los ciudadanos a reportar estos casos, en especial ante fuertes lluvias o ráfagas de viento de gran velocidad. Para reportar árboles en riesgo inminente está habilitada la línea 301 604 4444; si se presenta un colapso se debe llamar al 123 y para solicitar ayuda profesional al 604 384 99 99 (Personería de Medellín).
La Alcaldía de Medellín ha invertido $36.000 millones para la intervención integral, conservación y recuperación de zonas verdes.
Siga leyendo: En Medellín buscan intervenir 602 árboles en riesgo antes de que se acabe marzo