Una nueva polémica a raíz de la prestación de los servicios de salud en la ciudad ha estallado por cuenta de una filtración de una reunión sostenida entre directivos y trabajadores del Hospital La María, del occidente de Medellín, en la que supuestamente se habría vetado la atención médica a los pacientes de la EPS Savia Salud.
En el audio publicado en la cuenta de la red social X de Denuncia en Salud se escucha a quien sería el subgerente de La María, Santiago Arboleda Ochoa, dando estrictas directrices sobre la atención de los pacientes de Savia Salud.
“Vamos a hacer varios cambios. Acabo de venir de una reunión en Savia Salud y nos fue extremadamente mal. El señor (no precisa si se refiere al gerente de Savia) nos dijo: 'cierren'. A él no le importa. Y nosotros venimos ya muy apretados, hace más de un año”, se quejó el hombre quien sería el subgerente Arboleda.
Luego de esto quien sería Arboleda lanzó una polémica frase:
“Entonces no vamos a decir que queda terminantemente prohibido atender pacientes de Savia Salud. Y el que lo diga se va (despedido), ¡se los prometo!. Entonces, no vamos a decir que es porque cerramos servicios a Savia Salud, sino porque no hay camas. Tenemos una ocupación del área de urgencias de 251%, que está expresado. Vamos a escribir en el Crue (centro de regulación de pacientes del departamento) diciendo y reportando que tenemos una ocupación tal. 'Señores tenemos una sobreocupación en urgencias y hospitalización y no podemos recibir más gente'. Todos los días reportamos eso (...) ¡No me reciben a nadie de Savia Salud!”.
Ante esta situación, el gerente del Hospital La María, Héctor Jaime Garro, le salió el paso a la polémica y le explicó a EL COLOMBIANO el contexto del audio.
Según indicó Garro, la reunión en la que se escucha a Arboleda se llevó a cabo la semana pasada con el personal de referencia y contrarreferencia del Hospital. Garro confirmó que en ella sí estaba el subgerente Arboleda, quien es quien se escucha en el audio.
“En ese momento había una ocupación del 271% , que eso es tener el servicio de urgencias al borde del colapso. Siendo así las cosas, la instrucción es que no se pueden recibir pacientes de ninguna EPS. Hay que aclarar que cuando el hospital acepta un paciente, es porque tiene todas las garantías para atenderlo. Yo no puedo recibir pacientes para dejarlos sentados en una silla o tirados en una camilla. En el audio no sé si se aprecia pero la indicación que se da es que no se pueden recibir pacientes ni de Savia Salud ni de ninguna otra EPS. Esa fue la explicación que me dio el subgerente”, agregó Garro.
De acuerdo con el gerente, actualmente el Hospital La María tiene hospitalizados 219 pacientes, de los cuales 183 corresponden a la EPS Savia Salud. Es decir que Savia es la entidad que pone un 83% de los pacientes atendidos.
El gerente Garro también apuntó que actualmente la EPS debe $35.000 millones a la María. “Pero si usted le pregunta a Savia ellos dan un valor diferente, porque nosotros tenemos una cifra por las atenciones y otra es la que maneja la EPS porque muchas facturas están en auditoría y revisiones”, aclaró.
Aún así, el directivo dijo que esto no es impedimento para continuar recibiendo pacientes de Savia como hasta ahora lo ha hecho, por lo que con su declaración indicó que los pacientes de esta EPS sí pueden consultar el servicio de urgencias de La María, desde que su capacidad lo permita.
“Desde la pandemia, decimos que el paseo de la muerte se acaba en La María porque no rechazamos pacientes y menos si están en condición crítica. Aquí ni por trámites administrativos ni por falta de contratos con la entidad responsable de los pago se deben dejar de atender los pacientes”, agregó.
Finalmente Garro indicó que actualmente con Savia no hay problemas que ameriten una decisión tan radical como vetar pacientes. “Hay negociaciones periódicas, se solicita incrementos de tarifas, es un proceso que damos con todas las EPS, pero la prioridad de salvar la vida y de atender los pacientes es un asunto incuestionable en la María durante todo su siglo de historia”, puntualizó.
EL COLOMBIANO contactó con Savia Salud para conocer su postura frente a la polémica pero hasta el momento no han emitido respuesta alguna.