El basquetbolista barranquillero Jaime Jesús Echenique Salinas es uno de los elegidos para ser parte de la nómina de jugadores que conformarán la alineación estelar 2024-25, junto con el MVP de la temporada, el Mejor Jugador Joven, el Mejor Defensor y el Entrenador del Año de la BCL (Liga de Campeones de Baloncesto de Europa).
En la lista de nominados, el colombiano aparece junto a Emanuel Cate (BAXI Manresa), Nighael Ceaser (ERA Nymburk), Steven Enoch (Rytas Vilnius), Grant Golden (AEK Betsson BC), Stephane Gombauld (Pallacanestro Reggiana), Ebuka Izundu (Galatasaray), Ismael Kamagate (Bertram Derthona Basket), David Kravish (Unicaja) y Roko Prkacin (Nanterre 92).
Echenique, quien milita en el Petkim Spor de Turquía, logró una campaña destacada a pesar de que su club no llegó a las finales.
Su rendimiento le permitió ser uno de los nominados para integrar el equipo ideal, y por ello, el nombre del barranquillero está en el listado para que los aficionados voten. Los ganadores se darán a conocer el próximo 10 de mayo, cuando se hagan públicos los resultados.
Las votaciones se realizarán ingresando a la página oficial del torneo: https://www.championsleague.basketball/es.
Echenique, de 27 años de edad, jugó 25 partidos en la temporada y obtuvo promedios de juego en cancha superiores a los 17,2 minutos, con 11 puntos por partido, 5 rebotes y 9 asistencias.
Sobre esta nominación, Raúl Pabón, técnico de la Selección Antioquia y asistente de la Selección Colombia, resalta que es muy importante que Echenique siga en ese camino que abrió Juan Diego Tello, dejando en alto el nombre del baloncesto colombiano en el exterior, especialmente en Europa.
“Desde que pasó por Antioquia, esos seis meses antes de irse a Estados Unidos, Jaime mostró unas condiciones superiores para el baloncesto. Luego de su paso por España, mejoró en su condición físico-deportiva, y por ello, en Turquía ha logrado un nivel alto, con cifras muy positivas”.
Pabón sostiene, además, que esta nominación es muy importante para el baloncesto colombiano, ya que, además de seguir abriendo espacios a nivel internacional, se continúa contando con referentes que impulsan el deporte, y eso es vital para el crecimiento del baloncesto nacional.
Cumpliendo sueños
El colombiano, quien juega en la posición de pívot y mide 2,11 metros de estatura, es el único jugador nacional en disputar un partido oficial de la NBA. Lo hizo el 30 de diciembre de 2021, jugando para los Wizards de Washington, en la victoria 110-93 sobre los Cavaliers de Cleveland.
Echenique cumplió así el sueño que antes tuvieron Álvaro Teherán, Juan Diego Tello Palacios y Braian Angola.
El barranquillero logró acceder a la Universidad Estatal de Wichita, en Kansas, en 2018, donde se graduó en sociología y psicología. Además, formó parte del equipo de los Shockers en la NCAA durante dos temporadas, siendo uno de los jugadores más destacados.
Echenique, además, es uno de los integrantes de la Selección Colombia que logró la clasificación a la AmeriCup de 2025 y uno de los estelares del baloncesto nacional a nivel internacional.
¿Cuándo es y cómo se juega la Americup en la que Colombia está clasificado?
La Selección Colombia masculina, que cuenta con Jaime Echenique en su nómina, ya conoce a los rivales que tendrá en la próxima AmeriCup 2025, que se disputará en Nicaragua entre el 22 y el 31 de agosto. Colombia quedó instalada en el Grupo C, junto a República Dominicana, Nicaragua y Argentina.
En el Grupo A fueron ubicados Estados Unidos, Brasil, Uruguay y Bahamas; mientras que en el Grupo B quedaron Panamá, Venezuela, Canadá y Puerto Rico. Los dos mejores equipos de cada grupo, junto con los dos mejores terceros lugares, avanzarán a los cuartos de final.
Los ocho equipos clasificados a esta fase serán ranqueados del 1 al 8, según su posición final en la fase de grupos. Los ganadores de los cuartos de final avanzarán a las semifinales, instancia en la que competirán por un lugar en el partido por la medalla de oro, mientras que los perdedores jugarán por la medalla de bronce.