En pleno cambio de gobierno, los empleados del Hospital General de Medellín denunciaron que gran parte de los trabajadores de esa institución no habrían recibido el pago de sus salarios al cierre del año pasado.
El problema, que aparece en medio de la grave crisis presupuestal y administrativa que arrastra esa entidad de la Alcaldía de Medellín, fue sacado a flote por uno de los principales sindicatos del hospital, desde donde se sostuvo que muchos empleados se quedaron esperando la consignación de la última quincena de 2023.
Camilo Toro, presidente de Asohgm (Asociación Sindical de Empleados Públicos de Hospital General de Medellín) aseveró que muchos de los empleados habrían salido a vacaciones esperando los desembolsos por su trabajo, pasando desde entonces por graves afugias financieras.
“En lo que respecta al personal de planta hay compañeros que se fueron a vacaciones sin un solo centavo y eso no lo podemos permitir. Eso jamás en la historia de Medellín, de nuestro hospital, había pasado. Hay compañeros a quienes no le pagaron, pasaron su fin de año vinculados, que no les generaron el pago de su quincena el 31″, sostuvo el líder sindical en diálogo con la emisora Caracol Radio.
Según recordó Toro, estos nuevos líos aparecen luego de un fin de año en el que el hospital, que constituye el centro de atención público más importante de la ciudad, funcionó media máquina luego de que varios especialistas también se vieran forzados a reducir sus servicios por cuenta de presuntos incumplimientos en sus contratos.
“El fin de año operamos como un hospital de segundo nivel, porque no hubo especialidades como urología, cirugía general, tampoco urgentólogos. Tuvimos que operar con nuestros médicos generales de planta”, añadió Toro a ese medio.
Con esta nueva denuncia, la crisis por la que atraviesa el hospital general cada vez parece más pronunciada.
Cabe recordar que en diciembre pasado, decenas de empleados y personal médico de esa entidad se tomaron las calles de la ciudad para pedir soluciones de fondo ante los múltiples líos que afrontan en su labor diaria.
En dichas protestas, los empleados no sólo rechazaron problemas como la falta de insumos, sino que sostuvieron que gran parte de los directivos de esa entidad no estarían capacitados para enfrentar las funciones que demandan sus cargos.
Ante esos cuestionamientos, desde la gerencia del hospital, encabezada por Mario Fernando Córdoba, se adujo que el hueco presupuestal sería responsabilidad de la cartera que las EPS no han saldado, que con corte a diciembre pasado ascendía a los $260.000 millones.
Frente a la denuncia de este martes, desde el hospital se argumentó también que parte de los pagos que no se habría efectuado obedecería un rebote en los mismos y sostuvieron que en las próximas horas se buscaría una solución.
Durante el último cuatrienio, el hospital ha enfrentado múltiples denuncias por presuntos malos manejos contractuales, que incluso le han costado la apertura de procesos por parte de los órganos de control.
Por su parte, desde la administración entrante de Federico Gutiérrez se ha instado precisamente a las actuaciones por parte de los órganos de control para mitigar esa crisis, señalando que durante los primeros tres meses de su mandato no estaría facultado para efectuar un cambio de gerencia.
“Pido a la Fiscalía, la Procuraduría y la Contraloría General de la República investigar lo que allí ocurre. Duele ver como han dejado gran parte de las entidades en una gran crisis financiera”, expresó Gutiérrez desde diciembre pasado.