x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La sequía dejó sin agua a 12.000 usuarios del nororiente de Medellín este Jueves Santo

La suspensión se originó por una reducción de los niveles del embalse de Piedras Blancas, según explicó EPM. Se proyecta restablecer el servicio en la madrugada de este viernes.

  • La suspensión estará vigente durante la tarde de este jueves y hasta la madrugada del viernes 29 de marzo. FOTO: JULIO CÉSAR HERRERA
    La suspensión estará vigente durante la tarde de este jueves y hasta la madrugada del viernes 29 de marzo. FOTO: JULIO CÉSAR HERRERA
28 de marzo de 2024
bookmark

Empresas Públicas de Medellín (EPM) advirtió que cerca de 12.042 hogares y establecimientos ubicados en la zona nororiental de Medellín se quedaron sin servicio de acueducto durante la tarde de este jueves 28 de marzo, por una suspensión que se extenderá hasta la madrugada (1 a.m.) de este Viernes Santo.

Según precisó la compañía, el corte tuvo que efectuarse por cuenta de los embates del fenómeno de El Niño, que continúa reduciendo los niveles de los embalses, especialmente el de Piedras Blancas, del que se abastece ese pedazo de Medellín.

Le puede interesar: ¿Venta o expropiación? Los temores que renacen en las familias que abandonarán sus casas por el metro de la 80

“La interrupción se origina por la baja disponibilidad de agua para el tratamiento en la planta de potabilización Villa Hermosa, que se abastece del embalse de Piedras Blancas, que actualmente se encuentra en el 27,5% de su capacidad de almacenamiento, como efecto del fenómeno de El Niño”, informó EPM en un comunicado, en el que añadió que aunque esa última planta se mantiene operativa, los niveles de los caudales se han reducido ostensiblemente.

Los barrios afectados por la medida son Versalles No. 2, La Cruz, Oriente, Versalles No. 1, El Raizal, Carpinelo, San José La Cima No. 1, La Avanzada, María Cano – Carambolas, San José La Cima No. 2, La Salle, El Compromiso, La Esperanza No. 2, Bello Oriente, La Cruz parte alta, La Cruz parte baja, La Honda, Versalles II y Versalles II – Mirador, todos ellos conectados por los circuitos La Honda y La Montaña.

Buscando paliar esa situación, EPM anticipó que ya se ordenó el despliegue de una flota de carrotanques que recorrerán las calles de esos barrios, para que las familias puedan abastecerse mientras las condiciones se normalizan.

Lea también: Defensoría pide acciones urgentes para frenar la explotación sexual de menores en Medellín

Pese a que en semanas anteriores EPM había asegurado que los niveles de los embalses que abastecen el servicio de acueducto estaban en los márgenes permitidos, durante los últimos días el de Piedras Blancas se ha reducido a un volumen crítico, a causa de la disminución de los afluentes que lo abastecen.

“El embalse Piedras Blancas es uno de los tres embalses que abastecen el 94% del sistema de acueducto de EPM y ante la ausencia de lluvias su nivel está descendiendo continuamente, pues el martes 26 de marzo su nivel era del 29,67% de su capacidad de almacenamiento, el miércoles de 28,41% y el jueves está registrando 27,5%”, explicó al empresa.

En el caso de los embalses La Fe, que abastece al sur del Valle de Aburrá y al Oriente antioqueño, y el embalse Riogrande II, que abastece principalmente el norte del Valle de Aburrá, EPM señaló que tenían niveles del 61% y el 30% respectivamente este jueves, descartándose por ahora una medida similar en ambos.

Siga leyendo: ¡Todo un héroe! Gracias a un motociclista, Policía detuvo a ladrón de celulares en Medellín

Finalmente, la empresa precisó que las viviendas afectadas por el corte de agua de este jueves son aquellas que están cobijadas en estas direcciones:

“De calle 68 hasta calle 72 entre carrera 25 y carrera 28; de calle 72 hasta calle 81 entre carrera 24 y carrera 30; de calle 81 hasta calle 85A entre carrera 24 y carrera 25C; de calle 85B hasta calle 99A entre carrera 22AA y carrera 31BA; de calle 99A hasta calle 107ED entre carrera 21B y carrera 28B; de calle 71AA hasta calle 71B entre carrera 22 y carrera 24; de carrera 23C hasta carrera 24 entre calle 71B y calle 79C; de carrera 23C entre calle 79C y calle 81B; y de calle 83B a calle 87 entre carrera 21D y carrera 22”.

Mientras se estabiliza la situación, la compañía hizo un llamado a usar de forma racional los servicios de acueducto y luz, al tiempo que recordó que los usuarios que tengan problemas o inquietudes pueden comunicarse a la línea de atención al cliente (604) 44 44 115.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD