x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Rescataron a un petauro del azúcar en El Poblado, ¿conocía esta especie?

El animal tiene nueve meses. Fue puesto a disposición de las autoridades ambientales.

  • Petauro del azúcar es una especie nocturna y muy activa. Suele vivir en grupos. FOTO: Cortesía
    Petauro del azúcar es una especie nocturna y muy activa. Suele vivir en grupos. FOTO: Cortesía
07 de septiembre de 2023
bookmark

Las autoridades rescataron a un petauro del azúcar —Petaurus breviceps por su nombre científico— en un sector de El Poblado. Se trata de una especie marsupial que fue recuperada en Medellín y que, según el reporte, fue objeto de tráfico de especies por parte de un hombre de 58 años.

La labor de incautación estuvo a cargo de la Policía Nacional desde donde precisaron, posteriormente, que el animal fue entregado de forma voluntaria por el que hasta entonces fue su tenedor. Una vez recuperado, el petauro fue puesto a disposición del Área Metropolitana.

La entidad evaluará el estado del animal a través de sus profesionales y el centro de paso de fauna silvestre ubicado en la ciudad. Cabe precisar que esta particular especie es una especie de mamífero diprotodonto, cercano a una especie mayor que habita en Australia.

También puede leer: La dolorosa historia de una lora que se autolesionó hasta la muerte por el estrés de 10 años de cautiverio

En el caso del animal recuperado se sabe que tiene nueves meses y que es un ejemplar macho. Además de ser particular su presencia en la región, por su evidente habitación en zonas como Oceanía, este animal tiende a ser nocturno y suele vivir entre los árboles.

Un petauro del azúcar puede vivir hasta 12 años y, en el caso de los machos, puede pesar casi 160 gramos en su vida adulta y en el caso de las hembras, 130 gramos. Esta especie es muy sociable: duerme en grupo y se acicala y comparte cariño en familia, por lo que no está hecha para vivir sola o en cautiverio, dicen los expertos.

Lo otro, además de ser nocturnos, es que es una especie muy activa. Para quienes no han visto un petauro, la asociación física más cercana podría ser la de una ardilla voladora. Son animales muy pequeños, pueden medir entre 14 y 19 centímetros del hocico a la cola. Tienen hocicos puntiagudos y ojos y orejas grandes.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD