x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Procuraduría le pone la lupa a millonario proyecto de Emvarias y le pide abstenerse de firmar contrato

Más de $251.000 millones están en vilo por un proyecto que, según denuncias, tiene irregularidades.

  • El proyecto de cargue lateral pretende cambiar parte de los carros actuales por unos vehículos que recogen la basura mecánicamente. FOTO: EL COLOMBIANO
    El proyecto de cargue lateral pretende cambiar parte de los carros actuales por unos vehículos que recogen la basura mecánicamente. FOTO: EL COLOMBIANO
  • Procuraduría le pone la lupa a millonario proyecto de Emvarias y le pide abstenerse de firmar contrato
14 de julio de 2023
bookmark

Cuatro meses después de que EL COLOMBIANO advirtiera por primera vez en un informe sobre el cuestionado proyecto de cargue lateral en el que Emvarias comprometería millonarios recursos, la Procuraduría General le pidió a Emvarias abstenerse de tomar cualquier decisión de tipo contractual frente a este proyecto de cargue lateral hasta tanto el Ministerio Público no investigue de fondo las actuaciones y los soportes que llevaron a la Junta Directiva a dar vía libre para destinar más de $251.000 millones en un proyecto que presenta irregularidades.

“En observancia de las múltiples notas en medios de comunicación frente a la contratación de este proyecto, esta Procuraduría Delegada exhorta a la entidad a suspender los trámites de contratación, hasta tanto no se haya efectuado un análisis riguroso de la información solicitada por este ente de control”, se lee en el requerimiento.

Según conoció EL COLOMBIANO, la notificación de la Procuraduría llegó a manos de la gerencia de Emvarias el pasado miércoles. Lo que la Procuraduría pretende hacer, de acuerdo con la información conocida, es entrar a investigar en detalle las actas de la Junta Directiva y toda la documentación y soportes técnicos.

Las denuncias realizadas por EL COLOMBIANO, concejales como Luis Bernardo Vélez y otras elevadas por funcionarios dan cuenta de inconsistencias que harían inviable el proyecto; puntualmente, la falta de una tarifa que soporte financieramente este proyecto piloto que pretende realizarse con un plazo de siete años y solo en dos comunas: Laureles y el Centro.

Las irregularidades también apuntan a la difícil situación financiera de Emvarias y a la urgencia que actualmente tiene de atender el riesgo de colapso del relleno sanitario La Pradera, algo que de materializarse causaría una crisis sanitaria y ambiental sin precedentes en Antioquia y que, según información de la propia entidad, solo ha recibido poco más de $1.800 millones, mientras que otro proyecto con baja prioridad como el de cargue lateral, para modificar la forma en la que se recolecta basuras, se llevaría una tajada de $251.000 millones de vigencias futuras extraordinarias.

Por todo esto, además de la copia de las actas de la Junta desde junio de 2022, la Procuraduría le pidió a Emvarias entregar el enlace virtual del proceso de contratación, la copia del expediente contractual, el manual de contratación de Emvarias a través del cual se realiza la contratación de este proyecto, un informe sobre la situación financiera de Emvarias, otro informe con la aprobación, disponibilidad y ejecución presupuestal de recursos con los que cuenta la entidad para adelantar este proyecto, que especifique bien cuál es la modalidad de contratación para adelantar este piloto de cargue lateral y remitir un informe con todas las acciones adelantadas para la consecución del proyecto.

El próximo miércoles 19 de julio la Procuraduría ya deberá tener en su poder esta información y así evaluar la posibilidad de efectuar una vigilancia preventiva de carácter contractual. Por lo pronto, le reiteró su llamado para que Emvarias suspenda, por ahora, la firma del contrato.

Procuraduría le pone la lupa a millonario proyecto de Emvarias y le pide abstenerse de firmar contrato

Además de todos estos interrogantes sobre el proyecto, hay otras polémicas que rondan el mismo. Por ejemplo, el proceso, hasta ahora, habría sido direccionado para quedar en manos de la empresa Themac, filial en Colombia de la firma catalana Export Group, quien tiene como socio al catalán Manuel Grau, un polémico empresario y amigo personal del presidente Gustavo Petro y quien habría coincidido el año pasado con el alcalde Daniel Quintero (entusiasta promotor de este proyecto) en una viña en Italia que tuvo como anfitrión al entonces presidente electo.

“Celebramos esta noticia que implica congelar dicho proyecto por parte de la Junta Directiva de Emvarias”, señaló el concejal Luis Bernardo Vélez, una de las voces que denunció a los entes de control investigar las irregularidades detrás de este proyecto en una sesión en el Concejo el pasado 31 de mayo.

Vélez señaló que “el alcalde Daniel Quintero Calle quería imponerle a la ciudad la tecnología de cargue lateral para Emvarias, a pesar de que este proyecto no está incluido en el Plan de Desarrollo Medellín Futuro 2020-2023 y de que pone en riesgos financieros la empresa y su operación; además de que tampoco está en el Plan de Gestión de Residuos Sólidos -PGIRS municipal”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD