En los últimos días se han conocido varios videos en redes sociales que están causando preocupación en Medellín. En ellos se ven estudiantes, niños, niñas y adolescentes, vestidos con los uniformes del colegio, en calles de los barrios, participando en peleas que son rodeadas por otros menores de edad quienes graban, gritan o apoyan a uno u otro.
Esta situación, sobre la que la Secretaría de Educación de Medellín ya tiene conocimiento, genera alerta porque no solo afecta la sana convivencia entre los estudiantes, sino que también pone en riesgo su integridad, pues la situación se les puede salir de las manos y terminar en una tragedia.
El video más reciente que se ha conocido sobre este tema se difundió este miércoles 20 de febrero. Según los ciudadanos, los niños, niñas y jóvenes involucrados serían de una institución educativa de la comuna 2, Santa Cruz. Patadas, puños, empujones y otras agresiones se muestran en las imágenes.
Le puede interesar: “Nos toca jugar en arena y piedra bajo un sol agresivo”: en colegio de El Bagre piden que les hagan una placa polideportiva
Un día antes, el 19 de febrero, circuló otro de estos videos, esta vez sobre hechos que habrían ocurrido con estudiantes de un colegio de la comuna 7, Robledo. En ese también se ve cómo dos adolescentes se dan golpes, en plena calle, ante la mirada de varios de sus compañeros, y hasta se revuelcan en el piso mientras otros graban, ríen, gritan o simplemente observan.
El concejal Santiago Narváez aseguró en una de esas publicaciones que los casos se encuentran en manos de la Secretaría de Educación, que activó los protocolos requeridos. Pero entonces ha empezado a conocerse que esas peleas entre estudiantes de los colegios públicos de la ciudad estarían siendo incitadas por influenciadores o creadores de contenido en redes sociales, según lo han reconocido también las autoridades.
Desde la Defensoría del Pueblo indicaron que en las últimas semanas se ha evidenciado cómo estos creadores de contenido estarían fomentando las agresiones físicas y verbales en los estudiantes a la salida de los colegios, es decir, tras finalizar la jornada escolar.