x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alcaldía saca pecho por reconocimiento de la ONU a labores de búsqueda de desaparecidos en La Escombrera

La Misión de Verificación hizo un comentario elogioso a la coordinación interinstitucional de la JEP, la Gobernación y el Distrito de Medellín.

  • La JEP, la Alcaldía y la Gobernación firmaron un acuerdo para contribuir a la búsqueda de los desaparecidos de la Comuna 13. FOTO: Julio César Herrera
    La JEP, la Alcaldía y la Gobernación firmaron un acuerdo para contribuir a la búsqueda de los desaparecidos de la Comuna 13. FOTO: Julio César Herrera
12 de agosto de 2024
bookmark

La coordinación interinstitucional de la Gobernación y la Alcaldía de Medellín para gestionar la búsqueda de personas desaparecidas en La Escombrera de la Comuna 13 fue alabada por la Misión de Verificación de la ONU.

“En el último informe trimestral de la Secretaría General sobre la situación en Colombia, destaca particularmente la alianza en colaboración entre la Alcaldía de Medellín, la Gobernación de Antioquia y la JEP (Justicia Especial para la Paz) a favor de la implementación de las medidas de la Justicia Especial para la Paz, incluyendo las medidas cautelares en La Escombrera”, expresó el jefe adjunto de la Oficina Regional Misión ONU, Richard Clarke.

Le recomendamos leer: Buscadoras y desaparecidos fueron el centro de un sentido acto simbólico en La Escombrera

El mismo organismo destacó las labores del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín en favor de la justicia restaurativa, una modalidad que consiste en que quienes cometan delitos compensen a sus víctimas y en generar procesos de reconciliación en los que se involucra a las comunidades.

En el caso particular de Medellín, el 20 de marzo pasado la Alcaldía firmó un acuerdo en el cual se comprometió a efectuar acciones reparadoras y acompañamiento integral a las víctimas, pospenados y reincorporados. Entre estas se destaca el esclarecimiento de la verdad, la memoria y la reparación.

“Es trascendental que el Consejo de Seguridad, que sesiona en Nueva York, haga seguimiento a estos procesos y resalte la importancia de este acuerdo de voluntad firmado por el alcalde Federico Gutiérrez, el gobernador de Antioquia y la Jurisdicción Especial para la Paz. Gracias a todos por este reconocimiento tan importante. La paz se construye entre todos”. Con estas palabras reaccionó el secretario de Paz y Derechos Humanos, Carlos Alberto Arcila, ante la manifestación de Clarke.

Además, le sugerimos ver: La JEP citó a gobernador de Antioquia y alcalde de Medellín a audiencia por desaparecidos de La Escombrera, en la comuna 13

Las labores de excavación en La Escombrera para hallar a cerca de 140 personas que desaparecieron en la Comuna 13 en medio de la violencia y las violaciones a los derechos humanos que tuvieron lugar en la operación Orión que desarrolló la Fuerza Pública en octubre de 2002 y otras operaciones militares estuvieron suspendidas por largo tiempo, pero se reiniciaron el 26 de julio pasado en cumplimiento de los compromisos adquiridos por la Alcaldía.

Para que esta operación que iría en su primera fase hasta abril del año 2025 sea posible, fue necesaria una inversión de 3.000 millones de pesos en adaptaciones en el terreno.

Entre los trabajos que se hicieron figuran las cunetas para recoger aguas subterráneas en el lote inmenso a intervenir, un sistema de monitoreo que permita prever algún riesgo de deslizamiento y un campamento desde donde las víctimas puedan observar con relativa comodidad el avance del proceso.

Así mismo, le puede interesar: En 2024 la Unidad de Búsqueda intervendrá La Escombrera en la comuna 13 y varios cementerios de Antioquia

La labor para encontrar a estas personas será faraónica, pues requerirá remover alrededor de 35.000 metros cúbicos de escombros y tierra que se han arrojado en La Escombrera en el transcurso de muchos años, aunque este espacio fue cobijado con medidas cautelares que obligaron a que no se siguiera llevando materiales allí.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD