x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

No crea en los gangazos: en grupos de Facebook ofrecen falsos arriendos en Medellín

Aprovechando la carestía de arriendos y la esperanza por encontrar algo barato, hacen falsas ofertas en plataformas. Siga estas recomendaciones.

  • Estafadores suplantan propietarios de fincas publicando en grupos de Facebook fotos con números de WhatsApp falsos para su reserva. Una vez se cierra el trato y las victimas consignan, los sujetos se desaparecen. FOTO: Cortesía
    Estafadores suplantan propietarios de fincas publicando en grupos de Facebook fotos con números de WhatsApp falsos para su reserva. Una vez se cierra el trato y las victimas consignan, los sujetos se desaparecen. FOTO: Cortesía
11 de julio de 2024
bookmark

Encontrar casa en Medellín es toda una proeza con los arrendamientos creciendo por encima del 27% este año y con un costo de vida disparado. Además, las complejidades de arrendar una propiedad con una agencia inmobiliaria y la exigencia de codeudores y decenas de requisitos hacen que el rebusque de apartamentos haya migrado a todo tipo de plataformas, entre ellas, la conocida Facebook Marketplace, donde las denuncias por estafas con falsas viviendas son cada vez mayores.

Juan Carlos Cárdenas, asesor financiero, contó que el panorama de estafas es cada vez más preocupante en la ciudad, porque mínimo dos o tres veces a la semana lo contactan sus clientes para relatarle que fueron víctimas con falsas ofertas de vivienda.

Hay al menos dos modalidades conocidas: una de ellas es el pedido de un pago anticipado para separar un apartamento que en realidad no existe o no está disponible; la otra es que sujetos arriendan inmuebles por cortos periodos, se hacen pasar como propietarios y ofrecen arrendarlos, y cuando el negocio se cierra y hay plata de por medio, se van y borran las cuentas en redes y las evidencias.

Daniel Martínez, gerente de la inmobiliaria RaizCo, compartió en redes sociales el caso de tres personas que cayeron en una estafa. Reiteró que constantemente le llegan denuncias de personas engañadas por estafas en plataformas.

Una de ellas cayó en redes sociales cuando comenzó la búsqueda de un apartamento en Itagüí y encontró uno que aparentemente era confiable, pues tenía fotos de la inmobiliaria RaizCo. No obstante, al comunicarse con el número que allí aparecía, contestó una persona que decía ser el dueño del inmueble y señaló que lo arrendaba directamente. Concertaron una cita para verlo a las 7:00 p.m. de ese día. Minutos antes de la hora pactada, el “arrendador” llamó a la víctima diciendo que había otra persona interesada en el inmueble y que si quería separarlo debía pagar el arriendo del primer mes, es decir, unos $800.000. Las sospechas se comenzaron a levantar y al llegar al sitio había 10 personas citadas en el mismo punto, tres de ellas ya habían consignado el anticipo para separar la vivienda.

La otra modalidad de estafa en la que cayeron algunos seguidores de Cárdenas tiene que ver con el arriendo de fincas por temporadas desde plataformas de alquiler. En estos casos, los timadores les toman fotos a casas campestres y las suben a redes sociales haciéndose pasar como los propietarios.

Luego, cuando los interesados los contactan, realizan videollamadas para mostrar la propiedad y no levantar sospechas. Luego piden dinero para separar la finca. Cuando las víctimas llegan al sitio ya los estafadores desocuparon la finca y los verdaderos propietarios no tienen cómo responderles.

Hay incluso una tercera forma de estafa. Un conductor de plataformas de transporte en moto contó que ha llevado a varias personas que son citadas en una dirección para mostrarles una supuesta casa, la ubicación termina siendo diferente a la zona de la vivienda. “Como las personas no saben, llegan solas al lugar y en el sitio los están pisteando para robarlos”, dijo.

Además, relató que cuando las víctimas llegan al lugar pactado y los estafadores ven que se encuentran acompañadas, no les contestan las llamadas o les dicen que el inmueble ya está arrendado.

Siga estas recomendaciones

Federico Estrada, gerente de La Lonja de Propiedad Raíz para Medellín y Antioquia, resaltó la importancia de entregar los inmuebles a las inmobiliarias y no arrendarlos directamente por plataformas como Facebook Marketplace para evitar este tipo de situaciones. Además, afirmó que el modus operandi de los estafadores ahora se amplió con la facilidad de suplantación que permiten las redes sociales.

Facebook Marketplace y otras plataformas digitales aparecen como soluciones rápidas para buscar inmuebles sin tantas trabas legales. Estrada planteó que estas alternativas no son fiables porque tienen poca vigilancia a diferencia de las inmobiliarias que deben responder ante las autoridades. Además, los perfiles falsos en estas aplicaciones y la inmediatez para borrarlos una vez estafan a la persona hacen que su seguimiento sea nulo.

El asesor Juan Carlos Cárdenas hizo un llamado a la calma para que los estafadores no le huelan el desespero del rebusque, haciendo énfasis en que si usted encuentra una propiedad barata en un sector con canon de arrendamiento alto, active todas las alertas porque de eso tan bueno no dan tanto.

Además, instó a estar atento al detalle, pues normalmente un propietario que esté arrendando directamente no publicaría fotos con marca de agua de una inmobiliaria en redes sociales. Y cerró diciendo: “El afán es algo que caracteriza a los estafadores, no se acose pagando anticipos para separar un inmueble o transfiera plata sin ir al predio”.

La Alcaldía de Medellín tiene a disposición de la ciudadanía la línea telefónica 604 3855555, extensión 1884, para asesoría jurídica inmobiliaria, en la que podrá contar con acompañamiento permanente y consultar cualquier inquietud sobre proyectos constructivos. Además, está habilitada ReportesMed, la aplicación móvil del Distrito en la que podrá reportar cualquier tipo de irregularidad o denuncia, incluyendo posibles casos de estafas inmobiliarias o de construcciones irregulares.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD