x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así fue como tres personas fueron rescatadas tras quedar encerradas en un ascensor del Metro de Medellín

Los hechos ocurrieron en la estación Industriales y generaron controversia en redes sociales.

  • La estación Industriales es una de las más concurridas del Metro de Medellín. FOTOS: ARCHIVO Y CORTESÍA CARLOS CADENA
    La estación Industriales es una de las más concurridas del Metro de Medellín. FOTOS: ARCHIVO Y CORTESÍA CARLOS CADENA
21 de febrero de 2024
bookmark

Momentos de angustia vivió un grupo de tres personas que se quedó atrapado en un ascensor al medio día del pasado martes en una estación del Metro de Medellín, generando controversia en las redes sociales.

Los hechos ocurrieron en inmediaciones de la estación Industriales y fueron narrados por el experto en transporte y exsecretario de Movilidad de Medellín, Carlos Cadena Gaitán, quien se topó con la escena y la contó en una publicación de Twitter.

Le puede interesar: “Lo perdonamos”: perrito que se paseó por las vías del metro de Medellín hizo llegar tarde a más de uno al trabajo

Según contó Cadena, todo comenzó hacia las 12 del mediodía del pasado 20 de febrero, cuando se desplazaba en bicicleta por el sector de Ciudad del Río y al llegar a la plazoleta del centro comercial Punto Clave, en donde está uno de los accesos a la estación Industriales, vio a un grupo de personas encerradas en el aparato.

En medio del fuerte calor que se registró ese día, que de acuerdo con las mediciones del Sistema de Alertas Tempranas del Área Metropolitana (Siata) llegó a un pico de hasta 33,1 grados centígrados, los usuarios afectados ya comenzaban a desesperarse.

“Vi a tres personas pidiendo ayuda desde el ascensor. Estaban a pleno sol y atascados entre dos pisos. Yo miré alrededor a ver si alguien ya estaba ayudando e hice contacto visual con un guardia de seguridad. Le pregunté si sabía algo y solo me respondió: “está malo”, siguiendo una conversación por su celular. Las personas atascadas se veían desesperadas y claramente el calor adentro de esa pequeña cápsula era insoportable”, contó Cadena en su publicación.

Lea también: ¿Lo cogieron de ‘parche’? Volvieron a vandalizar con grafitis al Metro de Medellín

Al percatarse que los viajeros estaban abandonados a su suerte, Cadena señaló que llamó a varios amigos que conocía en el Metro de Medellín, buscando alertarlos de la situación.

“Llamé e inmediatamente me contestaron. Les conté y, sin esperar más de 10 segundos, se activaron a solucionar. Me quedé allí y logramos sacarlos. Parecía que cuando yo llegué ya llevaban más de 20 minutos esperando. Estaban asustados y sudando como si hubieran acabado de salir de un sauna. Salieron corriendo, pero agradecidos”, añadió.

Pese a que en su publicación Cadena destacó la rápida reacción de los operarios del Metro, su publicación generó controversia, dado que otros internautas señalaron haber tenido conocimiento de emergencias similares en otras estaciones y sostuvieron que la situación sería recurrente en la red.

Ese ascensor vive malo y no tienen personal para asistir a la gente con alguna dificultad. Pasa en la mayoría de estaciones, en pasillos y escaleras largas. Ahí tiene el Metro una falla”, expresó por ejemplo el internauta Édgar Velez.

“Carlos, un amigo de fuerza incluyente, me indica que es una situación recurrente, no solo en esa estación. También vale la pena hacerle el llamado al Metro de Medellín para que las alertas y la atención a las mismas sean coherentes con el cuidado de personas que usan el ascensor”, expresó por su parte Juan David Belalcázar, director de la Alianza Cultural por el Centro y que también intervino en la controversia.

Siga leyendo: Le montarán ascensores nuevos a 10 de las estaciones del metro de Medellín

Cadena Gaitán reprochó por su parte la indiferencia de muchos de los transeúntes, que se percataron de la escena y no se prestaron a ayudar.

“¿Cómo es posible que llevaran tanto ahí y nadie hubiera hecho nada? Por favor, en estos tiempos de Fenómeno del Niño, seamos ultra atentos con personas mayores, niños y etc. Los golpes de calor pueden ser letales”, concluyó Gaitán.

A la espera de obras de accesibilidad

La controversia de este martes volvió a poner sobre la mesa la urgencia de mejorar las condiciones de accesibilidad en varias estaciones del Metro de Medellín, que desde su construcción entre la década de 1980 y 1990 ha registrado múltiples problemas para garantizar el tránsito de las personas con movilidad reducida y adultos mayores.

Buscando revertir esa situación en las estaciones más críticas, el pasado 8 de febrero de 2024, la empresa de transporte masivo informó del inicio de un paquete de obras por $61.000 millones en diez estaciones del sistema para mejorar la accesibilidad.

Además de Industriales, en donde se registró el polémico episodio, otras estaciones incluidas en ese plan de readecuación (de norte a sur) son Madera, Hospital, Aguacatala, Ayurá, Envigado, Itagüí, Sabaneta y La Estrella.

“Entre las adecuaciones a realizar se destacan la instalación de nuevos ascensores internos y/o externos y puentes internos que facilitan el ingreso y desplazamiento en las estaciones”, informó el Metro, añadiendo que en las estaciones Industriales y Madera se realizarán también intervenciones especiales para mejorar los cabezotes de acceso, en una intervención similar a la que concluyó recientemente en la estación Aguacatala.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD