x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡51 horas de retraso! Es lo que ajusta el metro este año por mal uso del botón rojo y la palanca azul

El reporte lo compartió la empresa de transporte. Invitan a más responsabilidad de los usuarios.

  • Botón rojo del metro se debe usar para emergencias. FOTO: EL COLOMBIANO
    Botón rojo del metro se debe usar para emergencias. FOTO: EL COLOMBIANO
07 de septiembre de 2023
bookmark

3.074 minutos, equivalentes a más de 51 horas, es el tiempo de retraso que registró la operación comercial del Metro de Medellín en la primera mitad de este año. La razón, según explicaron desde la empresa de transporte, es el mal uso del botón rojo y la palanca azul, recursos de emergencia concebidas en el sistema.

Esta cantidad de tiempo representaría hasta 34 partidos de fútbol en su tiempo reglamentario. ¿Pero es que hubo muchas emergencias? Lo que dice el Metro es que durante este primer semestre se contaron 6.154 activaciones del botón rojo de emergencia de pasajeros.

La cosa es que solo la mitad de activaciones estuvieron justificadas: el 52%, es decir, 3.211 activaciones de ese recurso de emergencia. El otro 48%, 2.933 casos, fueron botones injustificados que terminaron afectando las frecuencias en el servicio de trenes.

Los casos más reiterativos de uso injustificado tuvieron que ver con usuarios sentados en el piso de los trenes, personas dormidas, menores de edad que lo activaron por curiosidad, usuarios mal ubicados en el tren —activaron el botón rojo con el brazo o la cabeza— e ingresos a trenes después de la señal de cierre de puertas.

También puede leer: Denuncias de acoso sexual en el metro se pueden hacer a través del botón rojo

“Un botón rojo activado ocasiona un efecto dominó” en la operación, se afectan los otros trenes, incluso en ambas vías. Hay problemas por la carga de usuarios, plataformas con mayor aglomeración e imposibilidad de ingresar a las estaciones”, recordaron desde el sistema.

Y agregaron que, en promedio, cada día se registraron 52 activaciones de este recurso de emergencia. Las estaciones con más casos fueron San Antonio y Hospital, esto tiene que ver con la integración de otros medios de transporte como buses, metro y tranvía.

“Diariamente la activación de los botones ocasiona una afectación de entre 15 y 20 minutos de atraso, siendo los problemas de salud los principales causantes de esto, seguido de regueros, usuarios mal ubicados en las zonas de las puertas y riñas”, insistieron desde la empresa.

Pero el promedio de uso de las palancas azules es menor. En un día de semana se pueden presentar tres casos, que pueden implicar la evacuación de trenes. Por este motivo, el Metro llama a sus usuario a tener mayor precaución en los usos de los recursos de emergencia del sistema.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD