x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Medellín se inauguró una exposición artística que rinde homenaje al estallido social de 2021

Son más de 100 imágenes que buscan incentivar una reflexión alrededor del movimiento social y las expresiones que dieron lugar a las protestas en todo el país.

  • El Gobierno Nacional, académicos, colectivos sociales, artistas y la Alcaldía de Medellín se unieron para hacer posible esta exposición. FOTOS: CORTESÍA
    El Gobierno Nacional, académicos, colectivos sociales, artistas y la Alcaldía de Medellín se unieron para hacer posible esta exposición. FOTOS: CORTESÍA
  • En Medellín se inauguró una exposición artística que rinde homenaje al estallido social de 2021
  • En Medellín se inauguró una exposición artística que rinde homenaje al estallido social de 2021
  • En Medellín se inauguró una exposición artística que rinde homenaje al estallido social de 2021
20 de noviembre de 2023
bookmark

En la Casa de Música del Parque de los Deseos inauguraron la exposición denominada “Del deseo a la resistencia”, la cual está abierta al público de manera gratuita hasta el 12 de diciembre de 2023.

La exposición es una iniciativa organizada por el Centro Nacional de Memoria Histórica, el Museo Casa de la Memoria y la Secretaría de la No-Violencia, y comprende más de 100 imágenes captadas por diez artistas locales, manifestantes y testigos, quienes hicieron parte de las protestas de 2021 en Medellín.

“Esto ha sido un escenario que nos ha permitido dialogar y reflexionar alrededor de las memorias vivas de quienes estuvieron involucrados en las movilizaciones sociales, identificar cuáles fueron los repertorios de acción y los elementos que confluyeron en el estallido social. Esto nos ha permitido, como institucionalidad, reflexionar sobre la necesidad de continuar en la descriminalización y la no estigmatización de la protesta social y seguir garantizando el cuidado de la vida”, expresó la subsecretaria de Construcción de Paz Territorial, Carolina Saldarriaga.

“Del deseo a la resistencia” es una creación colectiva que retrata en profundidad lo que significó el estallido social en Colombia y se pregunta por lo que implica la movilización, en términos sociales y políticos. A partir de testimonios, publicaciones de prensa, fotografías y piezas gráficas, esta muestra contiene memorias aportadas por manifestantes y testigos.

Según la directora del Museo Casa de la Memoria, Xamara Mesa Betancur, esta exposición “permite mantener en el presente las luchas reivindicadas durante el estallido social ocurrido en el país. Con esta exposición insistimos en nuestro acompañamiento, como Museo Casa de la Memoria, a las organizaciones, movimientos, procesos y colectivos que se movilizan por la garantía de una sociedad justa. Creemos que este es un tema que debe seguir generando diálogos de ciudad para la construcción de la memoria colectiva”.

En Medellín se inauguró una exposición artística que rinde homenaje al estallido social de 2021

La investigación y la exposición fotográfica son un llamado, a través de la academia y del arte, para dimensionar las múltiples expresiones de la movilización, plantones, velatones, conciertos, tomas realizadas en la ciudad y el área metropolitana, como un ejemplo de resistencia pacífica frente a los malestares sociales que desencadenaron en las movilizaciones de 2021.

“Esta investigación contiene la gran protesta con episodios en Cali, Medellín, Bogotá, el Eje Cafetero y otras regiones del país. Por eso, invitamos a conocer en Medellín la exposición que queda en la Casa de la Música. Esta investigación habrá de consolidarse y publicarse a inicios del próximo año y dejará insumos sobre la protesta, las víctimas y las consecuencias transformativas desde la gobernanza, los derechos sociales y los derechos de la protesta social”, dijo el directivo del Centro Nacional de Memoria Histórica, Álvaro Villaraga.

En Medellín se inauguró una exposición artística que rinde homenaje al estallido social de 2021

Además, deja en evidencia las violaciones a los derechos humanos en contra de los manifestantes a manos de integrantes de la Fuerza Pública y también de otros ciudadanos, las cuales fueron reveladas a través de registros de prensa y testimonios que exponen la violencia política y la crudeza de la represión; y también, la necesidad de interpelación ante el tratamiento que se ha dado a la protesta social, así como de la circulación de ideas, prácticas y discusiones.

En Medellín se inauguró una exposición artística que rinde homenaje al estallido social de 2021

Por su parte, Miyer Juana, artista y fotógrafa documental que hace parte de la exposición, señaló que: “es importante que conozcamos esta memoria histórica del país, ya que en estos espacios logramos vincularnos para resistir en conjunto, desde las ollas comunitarias, desde los performances, desde el encuentro, desde la asamblea, desde las movilizaciones hicimos resistencia ante el abandono estatal y, más que todo, desde esa represión que vivimos durante el paro nacional”.

La Alcaldía de Medellín se sumó al apoyo de la construcción de esta memoria colectivas gráfica, en articulación con el Centro Nacional de Memoria Histórica y el Museo Casa de la Memoria, para reconocer la acción decisiva de resguardo, recuperación y narraciones realizada por organizaciones como el Bloque Popular de Salud, Apolo, Cuarta Línea, Primeras Líneas, Escudos Azules, Hoy por ti, Mañana Festín, Fuerza y Graffiti, colectivos artísticos, Cofradía para el Cambio, Le Cuento la U, Ser y Grafía, Acción Gráfica, funcionarios, Archivo Corporación Simón Bolívar y Archivo Universidad Nacional.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD