El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, anunció hoy, en el Día Internacional de la Juventud, las actividades que se celebrarán el próximo 30 y 31 de agosto y que están pensadas para los más de 622.000 jóvenes entre los 14 y 28 años que viven en la ciudad.
Puede leer: ¿Por qué proyectan que la Feria de Flores dejaría menos plata este año?
La oferta de dos días que la administración ha llamado MedaYoung tendrá grandes conciertos, más de 40 talleres de oficios, seis recorridos por la ciudad, tres cicladas y diferentes actividades y planes culturales.
“Aspiramos que estos dos días sean de encuentros juveniles, de discusión alrededor de las prioridades de nuestros jóvenes en términos de oportunidades, educación y sueños. Vamos a tener talleres de oficios para jóvenes en barismo, barbería, coctelería, meditación, entre otros, para disminuir el desempleo juvenil”, informó el alcalde Federico Gutiérrez.
Durante dos días, el Parque Norte será el lugar de encuentro de los jóvenes que disfrutarán de una programación diversa y de conciertos para todos los gustos. Luis Alfonso, Puerto Candelaria, I.R.A, Margarita Siempre Viva, La Banda del Bisonte y Juan Duque serán algunos de los artistas que pondrán a cantar a las juventudes. Este evento tendrá conciertos con la participación de 44 artistas nacionales y locales.
Entre las novedades en la celebración de este año está que: se celebrarán los 30 años de Clubes Juveniles, un hito que resalta el compromiso con la historia de los colectivos y organizaciones juveniles. Además, los ganadores de Medellín Music Lab (un estímulo para jóvenes que hagan parte de la industria musical) presentarán ante el público su talento musical, como muestra del potencial artístico de las nuevas generaciones.
Entérese: Preocupante: más de 50 mil intentos de quitarse la vida entre 2019 y 2023 en Colombia fueron de menores de edad
“Creemos en el poder de la juventud y, sobre todo, democratizamos el ocio, el arte, la cultura y la recreación de nuestros jóvenes. En esta Semana de la Juventud vamos a pasarla muy bien, a visibilizar esos talentos y, de forma responsable, disfrutar bastante”, expresó el secretario de la Juventud, Ricardo Jaramillo Vélez.
No obstante, el evento ha recibido diferentes críticas en redes sociales pues habitualmente la alcaldía ofrecía programación para una semana completa durante la semana de la juventud, y no solo durante dos días, como está programada para esta ocasión.
Desde la alcaldía agregaron que MedaYoung quiere posicionarse como la ciudad joven del mundo, un espacio donde los jóvenes pueden expresarse y crear sus proyectos de vida en las nuevas dinámicas de la globalización. “De esta manera, Medellín abre sus montañas para convertirse en una ciudad global y de amplios horizontes. Esta es una oportunidad para celebrar el poder de la juventud”, concluyeron.
La programación se puede consultar en semana.medellinjoven.com