x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Llegó el verano y va para largo: hoy empezó el fenómeno de El Niño en Medellín

Según el Área Metropolitana, las altas temperaturas podrían ir hasta febrero del próximo año

  • La temperatura en el Valle de Aburrá podría superar los 23 grados celsius. FOTO: CAMILO SUÁREZ.
    La temperatura en el Valle de Aburrá podría superar los 23 grados celsius. FOTO: CAMILO SUÁREZ.
13 de junio de 2023
bookmark

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá, a través de su proyecto SIATA, confirmó el inicio del fenómeno de El Niño para los diez municipios de la región metropolitana. Se espera que las altas temperaturas se manifiesten en un poco más del 90 % a finales de este año, incluso, se podrían extender hasta los meses de enero y febrero de 2024.

Lea también: ¿Por qué está haciendo tanto calor en Colombia? Esta es la explicación del Ideam

De acuerdo con Daniel Ruiz Carrascal, coordinador del proyecto SIATA del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, si bien la temperatura media del Valle de Aburrá está por encima de los 21 y 22 grados centígrados, con la fase cálida del fenómeno de El Niño, la temperatura podría aumentar 1.5 grados, es decir, se podrían presentar jornadas de hasta 23 grados celsius en el Valle de Aburrá.

“El fenómeno de El Niño afectará a todos los municipios del Valle de Aburrá, sin excepción de alguno. Normalmente, los municipios donde hay mayores temperaturas son aquellos donde tenemos una mayor proporción de nuestra área en zona urbana, y esto se verá reflejado en el calentamiento inusual del pacífico tropical y la isla de calor que se prevé para el valle”, explicó Carrascal.

Por su parte, el director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Juan David Palacio Cardona, informó que, si bien la Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos – NOAA- ya declaró oficialmente el inicio del fenómeno del Niño, es muy probable que se presenten jornadas de precipitación debido a la actividad de ondas del Este provenientes del Atlántico, las cuales son muy comunes en esta época del año.

Además, Palacio Cardona, advirtió que con la llegada del fenómeno del Niño, la calidad del aire podría verse afectada, dado al aumento en la probabilidad de incendios de cobertura vegetal en la región.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD