El Inem José Félix de Restrepo suspendió sus actividades presenciales durante los primeros días de esta semana y el motivo fue la necesidad de controlar la infestación de ratas y la proliferación de basuras en su interior.
En la página web de la institución reposa la circular informativa en la que las directivas de esa institución educativa le informan a la comunidad educativa que “de acuerdo a los trabajos que se están realizando” entre este martes 23 y miércoles 24 de julio en vez de clases presenciales habrá trabajo en casa para los alumnos con algunas sesiones virtuales para los que cuenten con esa posibilidad.
Le recomendamos leer: Inem de El Poblado se quedó sin 1.000 estudiantes, ¿por qué?
Además, dice que las clases para la modalidad de Media Técnica y Profundización en los grados 10 y 11 serían presenciales, pero en las instalaciones del Politécnico Jaime Isaza Cadavid (ubicadas al lado de sus instalaciones) y en el Vivero del Software.
También según se desprende de la misma comunicación, los únicos autorizados para ingresar a la sede del Inem ubicada en el sector de El Poblado, entre la avenida Las Vegas y la Avenida Regional, son los funcionarios administrativos y el personal de servicios generales, pero se suspenden adicionalmente los trámites que normalmente se efectúan personalmente en estas instalaciones y en su lugar indican que quien requiera de alguno de estos procedimientos escriba al correo certificados@inemjose.edu.co.
Lea aquí: Las ratas en Medellín han aumentado por el mal manejo de las basuras: son 338 puntos críticos
Igualmente, quedaron en stand by todas las actividades extracurriculares como semilleros y clubes deportivos “hasta recibir una indicación diferente por parte de la Rectoría y la Secretaría de Salud”.
EL COLOMBIANO trató de hablar con las directivas del Inem, pero dijeron que la rectora está en una licencia, que se reintegra este jueves y que por lo pronto no hay nadie más autorizado para dar información.
También le puede interesar: ¡Tesa! Estudiante del Inem estuvo cinco días en la NASA
No obstante, la subsecretaria de Planeación Educativa de la Alcaldía de Medellín, Mónica Marcela Giraldo, informó que el Inem se encuentra en una cruzada de fumigación intensiva y lavado profundo para el control de plagas, a partir de las recomendaciones que hizo la Secretaría de Salud el viernes pasado, a partir de una inspección realizada por personal especializado en temas de sanidad.
“Adicionalmente, a través de una mesa de trabajo, estamos generando proceso de acompañamiento con las directivas para realizar procesos pedagógicos para generar una cultura y sensibilización frente al cuidado de los espacios”, añadió la funcionaria. Lo anterior tiene que ver con la organización de los sitios de bodegaje de enseres y las cafeterías, lo mismo que la revisión de las cocinetas que utilizan los profesores para descansar en los intermedios entre las clases.
En estas jornadas no solo está participando el personal de mantenimiento de la institución educativas sino funcionarios de la Secretaría del Medio Ambiente, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y Empresas Varias. Pero no se trata de una actividad única y momentánea sino de todo un plan de mejoramiento de manejo de los residuos orgánicos y sólidos que implica campañas de sensibilización a los miembros de la comunidad educativa en cuanto a la interiorización de hábitos de limpieza y reciclaje que garanticen la higiene del establecimiento.
Giraldo explicó que la labor de aseo se extendió a días de actividades escolares debido a que no hubiera sido suficiente con el fin de semana por la complejidad de la infraestructura del Inem, que tiene entre 50 y 60 aulas, fuera de los otros espacios usados para que los alumnos vivan experiencias pedagógicas y de esparcimiento.
“Desde el sábado comenzamos a hacer el diagnóstico de los que se requería y desde el lunes iniciamos la jornada de limpieza y aseo. Considerábamos que en tres días lográbamos organizar la casa, pero no se pudo porque hay que hacer un desmonte, por ejemplo de las cocinas que tenían acondicionadas los maestros”, apuntó la funcionaria, quien detalló que las labores se extenderán también a lo largo del jueves, de manera que el Inem volvería a la normalidad el viernes.
Lea también: El Inem José Félix de Restrepo y el “Poli” se unirán en una ciudadela
El Inem tiene alrededor de 3.000 estudiantes y está considerado como uno de los mejores colegios de Medellín El cambio temporal en la modalidad de labores de tipo académico solo aplica para los de los grados sexto a noveno de secundaria, pues los de básica primaria continúan con sus clases en la sede educativa Guillermo Gaviria Misas,