x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Con helicóptero, autoridades atendieron y controlaron incendio de cobertura vegetal en La Loma

La conflagración ocurrió precisamente en el sector de La Gabriela, y en respuesta llegaron hasta el lugar 23 unidades bomberiles que apagaron el incendio con una estrategia eficiente.

  • Las llamas fueron controladas inicialmente en la parte baja de la ladera, pero estas se extendieron a la parte superior, por lo que se están activando grupos de socorro que apoyen con las labores en el sitio. FOTO: DAGRD Medellín
    Las llamas fueron controladas inicialmente en la parte baja de la ladera, pero estas se extendieron a la parte superior, por lo que se están activando grupos de socorro que apoyen con las labores en el sitio. FOTO: DAGRD Medellín
  • El servicio de Bambi Bucket con el que cuenta el Distrito para descargas de agua desde un helicóptero. FOTO: DAGRD Medellín
    El servicio de Bambi Bucket con el que cuenta el Distrito para descargas de agua desde un helicóptero. FOTO: DAGRD Medellín
01 de diciembre de 2023
bookmark

Durante la tarde de este viernes 1 de diciembre, las autoridades informaron, atendieron y controlaron un incendio de cobertura vegetal en el barrio La Loma de la comuna 13, en Medellín.

La conflagración ocurrió precisamente en el sector de La Gabriela, y en respuesta llegaron hasta el lugar 23 unidades bomberiles que desde diferentes flancos han hecho un intenso trabajo en tierra para contener el incendio.

Le puede interesar: Una doctora en ciencias será la apuesta de Federico Gutiérrez para recuperar a Ruta N

En un principio, las llamas fueron controladas inicialmente en la parte baja de la ladera, pero estas se extendieron a la parte superior, por lo que se están activando grupos de socorro que apoyen con las labores en el sitio.

El servicio de Bambi Bucket con el que cuenta el Distrito para descargas de agua desde un helicóptero. FOTO: DAGRD Medellín
El servicio de Bambi Bucket con el que cuenta el Distrito para descargas de agua desde un helicóptero. FOTO: DAGRD Medellín

Por otro lado, las autoridades también informaron que las fuertes corrientes de viento obstruyeron que se pudieran apagar las llamas más rápido, ya que en medio del trabajo de atención, procuraron proteger las viviendas más cercanas del fuego.

De esta manera, tuvieron que activar el servicio de Bambi Bucket con el que cuenta el Distrito para descargas de agua desde un helicóptero, como última opción para darle fin a la conflagración vegetal.

Gracias a este método aéreo, el cuerpo de bomberos pudo tener un apoyo logístico eficiente que permitió una asistencia más efectiva, a la hora de contener esta emergencia en campo abierto y de cobertura vegetal específicamente.

Este sistema del servicio de Bambi Bucket, también es muy utilizado cuando se requiere tener acceso a zonas mucho más difíciles y por eso, hasta las 6:00 de la tarde de este viernes, hicieron un total de siete descargas de entre 300 y 350 litros por cada una de ellas.

El trabajo aéreo fue hasta esa hora, ya que es la permitida para realizar sobrevuelos y para que el desempeño del Bambi Bucket fuera efectivo, los bomberos montaron en la zona una piscina de agua para abastecer al helicóptero.

Aunque aún se desconoce el origen del incendio, el capitán José Valencia, subcomandante Bomberos Medellín, le solicitó a toda la comunidad de la ciudad poner más cuidado a las recomendaciones de las autoridades, para evitar este tipo de emergencias, sobre todo las de cobertura vegetal.

“El cuerpo de bomberos oficial prestó el servicio eficiente frente a este incendio de cobertura vegetal. Hemos atendido más de 20 incidentes y acá en La Gabriela el incendio fue atendido por 23 hombres y de manera ardua se tuvo el control de la parte mar crítica, que fue la zona más cercana a algunas viviendas”, afirmó el comandante Valencia.

También le puede interesar: Negocio de celulares por pauta en Telemedellín, a investigación disciplinaria

Asimismo, desde las autoridades del distrito reiteraron las recomendaciones para evitar las conflagraciones. Entre ellas se encuentran:

- No hacer quemas de basuras u otras que se puedan salir de control.

- Evitar hacer fogatas y de ser necesario, verificar que se apaguen completamente.

- No arrojar vidrios o colillas de cigarrillos en zonas boscosas.

- Ante cualquier incidente reportarlo a la línea 123.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD