En el marco de la semana de la salud mental, la gobernación de Antioquia instaló, de forma provisional, 10 escuchaderos en el centro de Medellín. Los escuchaderos son lugares en los que las personas pueden encontrar, de forma gratuita, atención y ayuda piscológica con profesionales.
Los instalados por la gobernación de Antioquia esta semana funcionarán de 8 de la mañana a las 5 de la tarde en la Plaza de Botero. Estos están pensados principalmente para los habitantes de calle y trabajadores informales del sector.
La secretaría de Salud de Antioquia informó que desde hace 2 años, cuando comenzó con este programa para prevenir y tratar las enfermedades de salud mental, han atendido a más de 7.500 personas en todo el departamento, el 70% de ellas son jóvenes y adultos jóvenes entre los 14 y los 35 años.
La Alcaldía de Medellín también tiene abiertos de forma permanente más de 100 escuchaderos en todas las comunas y corregimientos de la ciudad. Puede consultar los puntos y los horarios de atención en este enlace.
Antioquia tiene el hospital para la salud mental más grande del país
El pasado lunes 9 de octubre, la gobernación de Antioquia abrió un nuevo edificio en el Hospital Mental de Antioquia (HOMO), que se convertirá en el más grande del país en su especialidad, cuando los últimos pisos del edificio estén terminados, este tendrá 430 camas.
Le puede interesar: El 44% de los niños y niñas en Colombia muestran indicios de trastornos mentales
La fase que este lunes se inauguró comprende 55 cupos nuevos de hospitalización para atención especializada en salud mental. El espacio fue habilitado en el ala norte del quinto piso de esa institución.
Con esto, en el hospital hay capacidad para atender actualmente a 285 adultos y 35 niños y niñas en la unidad de pediatría.