x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Globo se prendió fuego y cayó en plena calle del barrio Manrique en Medellín

El episodio, ocurrido durante la noche del pasado domingo, no dejó personas lesionadas.

  • El artefacto cayó en una calle del barrio Santa Cecilia. Foto: Imagen de Referencia Archivo
    El artefacto cayó en una calle del barrio Santa Cecilia. Foto: Imagen de Referencia Archivo
22 de julio de 2024
bookmark

Momentos de tensión se vivieron este fin de semana en la comuna 3 (Manrique), luego de que un globo de mecha se precipitara tierra abajo y cayera en una calle.

A través de varios videos, habitantes del barrio captaron el momento en el que el artefacto se chocó contra un poste de luz y quedó enredado en varios cables, prendiéndose fuego en cuestión de segundos.

Le puede interesar: Otra menor de edad desapareció de forma misteriosa en Antioquia en menos de una semana

De acuerdo con las primeras informaciones, los hechos ocurrieron en inmediaciones del barrio Santa Cecilia, durante la noche del pasado domingo 21 de julio.

Según puede verse en las imágenes, tras quedar envuelto por las llamas, la tela del globo comenzó a caer sobre la calle y por poco enciende también a un taxi que había quedado estacionado en mitad de la calle.

Buscando evitar la propagación del fuego, varios transeúntes desesperados comenzaron a remover la tela encendida del vehículo y movieron varias motos contiguas, que también por poco se ven afectadas.

Lea también: Incendio en construcción cerca al parque de Itagüí dejó tres heridos

Finalmente, en la secuencia logra verse cómo el conductor del taxi logró abrir la puerta y extraer del interior del vehículo un trapo con el que removió los pedazos incinerados que estaban sobre el techo del automotor.

A pesar de la alarma, el episodio no dejó por fortuna personas lesionadas.

Según informaron los organismos de socorro, la situación no fue reportada en la línea de emergencias 123 durante la noche del pasado domingo.

Lea acá: ¿Por qué se desgarró el Cerro Bravo en Venecia y Fredonia, en el Suroeste antioqueño?

El episodio de esta semana se produce poco después de que las autoridades hicieran un llamado a la prevención por cuenta del fenómeno de La Niña.

En una condición climática adversa, el Departamento Administrativo de Gestión de Riesgo de Medellín (Dagrd) señaló que durante las próximas semanas hay probabilidad tanto de inundaciones como de incendios de cobertura vegetal.

“Nos encontramos en un momento neutro, pero para los meses de junio, julio y agosto las probabilidades de la presencia de La Niña aumentan a un 65%, esto quiere decir que estamos en la segunda temporada del año, la cual normalmente reduce las precipitaciones, es decir, deja de llover, pero con la influencia de La Niña se nos van a presentar estas precipitaciones un poco más altas en estos meses que normalmente no se presentaban”, explicó a comienzos de julio Carlos Andrés Quintero, director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Medellín (Dagrd).

Si bien el funcionario señaló que la ciudadanía debe seguir atenta al nivel de las quebradas, también recomendó no hacer fogatas en zonas boscosas, quemas de basuras y no lanzar colillas de cigarrillos para evitar incendios forestales.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD