x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las claves de la demanda con la que buscan tumbar la elección del personero de Medellín, Mefi Boset Rave

El recurso, que es estudiado por el Tribunal Administrativo de Antioquia, pretende anular el acta con la que Rave fue electo a comienzos de este año.

  • La elección del personero de Medellín, Mefi Boset Rave, está en vilo por cuenta de una demanda de nulidad. FOTO: Cortesía Personería
    La elección del personero de Medellín, Mefi Boset Rave, está en vilo por cuenta de una demanda de nulidad. FOTO: Cortesía Personería
25 de abril de 2024
bookmark

El Tribunal Administrativo de Antioquia admitió una demanda que podría tumbar la elección del personero de Medellín, Mefi Boset Rave Gómez, por supuestas irregularidades en el concurso público con el que logró llegar a ese cargo.

Según quedó plasmado en un auto emitido por ese tribunal, el recurso fue admitido el pasado 23 de abril y nació de una demanda interpuesta por un ciudadano identificado como Giovani Alberto de San Nicolás Suárez Ramírez, un viejo conocido en La Alpujarra por cuenta de otras demandas, como la que en 2022 buscaba que varios concejales de Medellín perdieran su investidura por la elección del exsecretario general Jorge Luis Restrepo Gómez, o la que a comienzos de este mes hizo que el diputado Gregorio Orjuela perdiera su investidura.

Le puede interesar: “Estamos pagando los platos rotos que generaron los corruptos”: Federico Gutiérrez habla sobre arresto domiciliario en su contra

Según se plantea en la demanda, que tiene como única pretensión declarar nula el acta con la que se eligió a Rave, el concurso de méritos que dirimió dicha elección estaría lleno de inconsistencias y por eso debería quedar sin efectos.

A través de una reconstrucción cronológica, el demandante planteó que las primeras inconsistencias se remitirán a la realización misma de la prueba de conocimientos que, además de ser anulada el pasado 22 de septiembre de 2023 por un hackeo, luego fue repetida.

Además de argumentar que en dicha anulación el Concejo presuntamente habría cometido una irregularidad al no demandar los resultados por vía judicial, Suárez también argumentó que en la segunda prueba el trámite de las reclamaciones de los aspirantes también habría sido irregular.

Lea también: Los contratos en el gobierno de Daniel Quintero por los que señalan al nuevo personero auxiliar de Medellín

Como prueba de ello, planteó, uno de los casos más llamativos sería el del expersonero William Yeffer Vivas Lloreda, quien pese a obtener una calificación inicial en dicha prueba de 68,7 puntos, luego logró aumentar su valoración en 6,1 puntos por cuenta de las reclamaciones.

Pese a que concursantes como Vivas estaban en todo el derecho de efectuar esas reclamaciones, Suárez argumentó que el pecado del concurso estaría en que la filigrana de las mismas no se hizo pública, impidiendo a los demás aspirantes conocer si hubo preguntas concretas anuladas o enmendadas y si fueron recalificados, en aras de gozar de una igualdad de condiciones en ese escenario.

“El aspirante William Yeffer Vivas Lloreda (...) inicialmente obtuvo un puntaje de 68,7 puntos en la prueba de conocimientos realizada el 5 de noviembre de 2023. Tras presentar una reclamación, el aspirante logró aumentar su puntaje en 6,1 puntos adicionales. Sin embargo, no se proporciona claridad respecto a la metodología utilizada para la recalificación de la prueba ni si esta debería haber afectado la calificación de los demás participantes”, quedó plasmado en el recurso.

Aunado a este punto, el demandante también argumentó que para tener más claridades sobre esas recalificaciones, pidió vía de derecho de petición al Concejo copias de cada una de las pruebas de conocimiento de los aspirantes, sus hojas de respuesta, resultados de la calificación individual, reclamaciones, entre muchos otros, sin obtener información.

Siga leyendo: ¡Sigue novela por elección del Personero de Medellín! Candidata reclama que le calificaron mal el examen y juez le da la razón

Por otra parte, Suárez consideró que durante la calificación de las entrevistas también se habría producido irregularidades, sobre todo por cuenta de la brecha entre la calificación preliminar y final, que terminó dando como ganador al hoy personero Rave Gómez.

Cabe recordar que todo este proceso estuvo percudido por una fuerte polémica que se desató cuando la coalición de gobierno otorgó altas calificaciones al expersonero William Yeffer Vivas, que luego fueron reversadas cuando en la opinión pública se cuestionó que ese funcionario fuera reelecto pese a su gestión en la administración del exalcalde Daniel Quintero, en la que los organismos de control locales brillaron por su ausencia.

En medio de esa polémica, salieron a flote versiones que apuntaban a que la elección de Vivas había sido acordada al interior del Partido Creemos, liderado en el Concejo por el concejal Andrés Tobón.

Toda esta discusión, terminó desembocando en la dimisión de Vivas Lloreda al concurso.

“Resulta evidente que el resultado final del proceso de elección está distorsionado, ya que aparentemente los concejales, tras la renuncia del aspirante William Yeffer Vivas Lloreda, llevaron a cabo cálculos matemáticos con criterios discrecionales para favorecer al candidato de su simpatía, en detrimento del mérito”, argumentó Suárez en su demanda.

Lea además: Juan Pablo Ramírez llegó al gobierno de Petro tras los enredos que dejó con su paso por la Alcaldía de Quintero

“El concejal Miguel Ángel Iguaran pasó de calificar con 1 punto en el resultado preliminar de la entrevista, a asignarle 7 puntos al señor Mefi Bosse Rave. La concejal Claudia Victoria Carrasquilla Minami pasó de calificar con 3 puntos en el resultado preliminar de la entrevista, a asignarle 9,8 puntos al señor Rave”, añadió el demandante, sosteniendo que todos estos indicios darían cuenta de que en las calificaciones no habrían sido objetivas y en todo el proceso presuntamente se habría dejado a un lado el mérito.

Luego de admitir la demanda, dando inicio a su respectivo estudio, el Tribunal Administrativo de Antioquia ordenó notificar al actual personero y a entes como la Alcaldía, el Concejo, la Procuraduría y la Institución Universitaria Politécnico Gran Colombiano, esta última que adelantó el concurso de méritos cuestionado.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD