x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Presión en el Dagrd para apoyar campaña de amigo de Álex Flórez?: contratistas denuncian cobro de coimas y persecución

Varias fuentes denuncian que Fernando Pulgarín, exedil de la comuna Aranjuez, hace campaña de cuenta de la entidad. Dicen que les han pedido porcentajes de los contratos para mantener sus trabajos.

  • Fernando Pulgarín, a la izquierda, con Álex Flórez en Bogotá. Foto: Instagram
    Fernando Pulgarín, a la izquierda, con Álex Flórez en Bogotá. Foto: Instagram
  • Conversación que revela el descontento de los contratistas por las coimas que les estarían cobrando.
    Conversación que revela el descontento de los contratistas por las coimas que les estarían cobrando.
  • Con estos mensajes piden en los grupos reaccionar a los publicaciones de Pulgarín.
    Con estos mensajes piden en los grupos reaccionar a los publicaciones de Pulgarín.
  • Aunque entre los contratistas hay deseos de denunciar, prima el miedo.
    Aunque entre los contratistas hay deseos de denunciar, prima el miedo.
12 de abril de 2023
bookmark

Entre los contratistas del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres —Dagrd— reina el miedo, la desconfianza. Y la rabia. Hace más de un mes que este medio lleva recibiendo denuncias a cuentagotas. “No soy capaz de hablar personalmente por miedo a las intimidaciones y la situación está muy compleja para quedarme sin trabajo”, dijo uno de los contratistas.

A continuación, una exposición de un entramado que, según varias fuentes y evidencia recolectada, incluye cobro de coimas, presiones y mucha politiquería.

Hay un personaje principal en esta historia y su nombre es Fernando Pulgarín, edil de Aranjuez entre 2020 y 2022. Pulgarín recibió el 22 de febrero su título profesional en Estudios Literarios de la UPB. El recién graduado es precandidato al Concejo de Medellín y lleva meses recorriendo las comunas. Ha celebrado mítines en espacios públicos, con buena concurrencia, en los que se han repartido refrigerios para los asistentes.

Conversación que revela el descontento de los contratistas por las coimas que les estarían cobrando.
Conversación que revela el descontento de los contratistas por las coimas que les estarían cobrando.

En uno de esos eventos de precampaña, celebrado en febrero, estuvo el senador Álex Flórez. Ese es el segundo personaje: el polémico senador del Pacto Histórico que ha sido señalado por el investigador Alejandro Moncada y el concejal Alfredo Ramos de haber convertido al Dagrd en su fortín político. No es casualidad que varias de las personas que trabajaban en su equipo cuando era concejal hayan pasado luego al Dagrd, como Wilmar Giraldo. Giraldo fue comunicador del Dagrd y hoy trabaja de nuevo con Flórez, como su jefe de prensa.

Pues bien, a Flórez y a Pulgarín los une una amistad y una complicidad que viene de tiempo atrás. Según los testimonios recolectados por este medio, Pulgarín recibió el Dagrd desde el año pasado como “herencia” del senador. No es casualidad que la esposa del precandidato, Catalina Cano, trabaje en la entidad desde julio de 2022, como lo indica su perfil de Linkedin.

La amistad de estos personajes es pública desde hace rato. Pulgarín tiene fotos en sus redes sociales con el senador en Bogotá, en el Capitolio. Y, aunque ha intentado desligarse para que no lo relaciones con su amigo caído en desgracia, no lo ha logrado. Las fuentes dentro del Dagrd confirmaron a este medio que la oficina de Pulgarín está en el mismo edificio que la del senador, frente a la universidad Luis Amigó.

La relación política es tan abierta que Pulgarín ha apoyado en sus redes sociales a José Luis Osorio, amigo de Álex Flórez y exsubsecretario de Educación de Medellín. Osorio también es cercano a Laura Duarte, la directora del Dagrd, y hoy es precandidato a la Alcaldía de Cartagena como apuesta del quinterismo. Es una simbiosis entre políticos con un fin común: las elecciones de octubre.

Con estos mensajes piden en los grupos reaccionar a los publicaciones de Pulgarín.
Con estos mensajes piden en los grupos reaccionar a los publicaciones de Pulgarín.

A Pulgarín le dicen en esos corrillos políticos “el muchacho” y es la ficha en Medellín para seguir arañando el poder.

“Nos cobran coimas”

El nudo de esta historia está amarrado a las relaciones mencionadas. Con el Dagrd a su disposición, como denuncian los contratistas, Pulgarín habría aceitado una maquinaria en favor de su campaña. Una persona que se acercó a este medio, con mucho miedo, relató que los contratistas están en grupos de Whatsapp en los que los instigan a compartir las publicaciones del precandidato en redes sociales. El mismo modus operandi de Albert Corredor en la Secretaría de Educación.

EL COLOMBIANO conoció esos chats (ver pantallazos). En ellos, el administrador envía la publicación de Pulgarín, como una foto nadando o trotando, y pide que se comente y se reaccione. Esta es una práctica cada vez más usual en las campañas políticas para inflar candidatos.

Aunque entre los contratistas hay deseos de denunciar, prima el miedo.
Aunque entre los contratistas hay deseos de denunciar, prima el miedo.

“Equipo, buenas, los invito a rodear esta publicación en sus diferentes redes sociales, un abrazo”, reza uno de los mensajes. Otro, mucho más diciente, refleja la desconfianza que hay de que la información se filtre: “Invitamos a no entregar ningún tipo de información por medio de llamadas u otros medios, a personas que no reconozcan dentro de esta iniciativa (sic)”.

Una fuente, hace poco más de un mes, dijo que desde dentro de la campaña había desconfianza de que se ventilara la información y estaban tratando de tomar precauciones para que “no se les dañara la campaña”.

Lo más delicado del asunto es que, según las denuncias, dentro del Dagrd se habría recogido plata para financiar la campaña. Uno de los denunciantes contó que los cobros habrían comenzado desde el año pasado. Esta persona era contratista y devengaba poco más de cinco millones. En un comienzo, dijo, le pidieron cinco por ciento del sueldo, pero la cuota fue aumentando.

“Hasta que me pidieron un millón de pesos. No es justo. Los aportes supuestamente son voluntarios, esa es la palabra que le ponen, pero a algunas personas les dijeron que no les renovaban si no aportaban”, relató la fuente.

Como es lógico, hay un temor enorme a denunciar. Otra persona, que sigue vinculada, dijo que está cansada de que le pidan un porcentaje del contrato. “Fernando Pulgarín está disfrutando del fin de semana con la esposa, playa brisa y mar, ¿de dónde el dinero? ¿Del trabajo de la esposa funcionaria del Dagrd? ¿O de los % que le ingresa por los contratistas?”, cuestionó esa persona. Esa fuente declaró estar descontenta y enojada y con miedo, “Sí me da mucho miedo hablar, confío en usted, pero en nadie más”.

Los denunciantes aseguraron que la plata se recoge en efectivo y que hay una persona encargada de recogerla: Diego Vanegas, profesional social del Dagrd. Desde EL COLOMBIANO tratamos de comunicarnos varias veces con él a través de llamadas y mensajes de Whatsapp, pero nunca respondió. Otra persona que se encargaría de recibir la plata, reveló otra fuente, es Catalina, la esposa de Pulgarín.

El encargado de manejar la contratación a su vez sería Camilo Socarrás, médico de la Universidad de Cartagena, la misma donde estudió la directora Duarte. “Él es el que maneja a todos los contratistas y le da órdenes hasta a Laura Duarte”, precisó el informante. Otra fuente dijo que es la “mente maquiavélica detrás de todo” y que él mismo se encarga de presionar a los contratistas.

Y acá se ve cómo las piezas encajan con precisión. El 3 de diciembre de 2021, EL COLOMBIANO publicó un artículo en el que se denunciaron los “contratos corbata” de Álex Flórez en el Dagrd. Uno de ellos era el de Socarrás, de quien se dijo que cobraba sin trabajar.

En ese entonces se denunció también cobro de honorarios a los contratistas para presuntamente favorecer las aspiraciones políticas de Álex Flórez. Una fuente dijo en 2021: “La indicación era que el pago debía hacerse en efectivo. Quien coordinaba la logística era Juan Corrales (mano derecha de Álex Flórez) y a veces estaba también un edil de la comuna 4”, contaron. El edil no puede ser otro que Fernando Pulgarín.

Pulgarín respondió

EL COLOMBIANO se puso en contacto con Pulgarín el lunes pasado y le pidió una entrevista. Dijo que estaba muy ocupado y solo podría responder un cuestionario por escrito, que finalmente contestó en la tarde de ayer.

Sobre su presunta injerencia en el Dagrd, dijo que solo es un líder social y que no tiene ninguna relación con entidades del Distrito. “Venimos escuchando a las comunidades que nos abren sus puertas para conversar con ellos en sus salas, en sus patios, en sus hogares, con la estrategia Contigo Por Medellín, donde hemos conversado con más de 5.000 personas”, dijo.

Sobre su cercanía con Álex Flórez, el precandidato dijo que reconocía la labor de Flórez en favor de la gratuidad de la educación en Medellín. En cuanto a la coincidencia de las oficinas, fue evasivo: “Mi oficina han sido las incontables calles y hogares que no he dejado de recorrer hace años. Me acompaña la gente que cree y sueña conmigo”.

Al precandidato se le preguntó por qué sus publicaciones en redes eran comentadas por contratistas y personas ligadas al Dagrd. Dijo que tenía 8.000 seguidores y que era “normal que a muchas personas, de muchos espacios, les guste nuestro mensaje y nos acompañen en nuestras redes sociales”. En cuanto al gasto de sus eventos políticos, dijo que estos no eran siquiera “eventos” sino “encuentros de familia” y que asiste a ellos en transporte público.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD