x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Choques eléctricos y golpizas: torturas en estación de Policía del Centro de Medellín se volvieron pan de cada día

La Policía ya reubicó a varios de los señalados torturadores.

  • Actualmente en la estación de la Candelaria hay 340 privados de la libertad cuando su capacidad es de apenas 80 personas. FOTO: CORTESÍA
    Actualmente en la estación de la Candelaria hay 340 privados de la libertad cuando su capacidad es de apenas 80 personas. FOTO: CORTESÍA
25 de noviembre de 2024
bookmark

Es un verdadero imperio del terror el que se vive al interior de la estación de Policía de la Candelaria, en el Centro de Medellín, donde además del hacinamiento y las indignas condiciones para cualquier ser humano, se sufre por cuenta de las torturas que instauraron los grupos criminales que operan en el lugar y con las que buscan a toda costa ejercer el control total sobre el lugar y sobre las personas que se encuentran allí privadas de la libertad.

Quien hizo la denuncia fue el defensor de derechos humanos Jorge Carmona, que alertó que aunque solo hasta ahora se hizo público el hecho, las torturas llevan meses y quizás años como una práctica completamente instaurada en el lugar, pero de la cual poco se sabía hasta ahora porque prevalece el silencio por miedo.

Entre los casos que ha logrado documentar Carmona hay testimonios de aberrantes agresiones que incluyen choques eléctricos, golpizas, privaciones de comida durante días y hasta “castigos” que incluyen tener que pasar días y hasta semanas en los sanitarios del calabozo completamente desnudos y obligados a guardar silencio sin que nadie tampoco pueda hablarles.

Carmona señaló que precisamente este lunes 25 de noviembre se reunió con la Policía Metropolitana que se encuentra altamente preocupada por lo que está ocurriendo en el calabozo que actualmente tiene 360 personas, pero que ha llegado a tener hasta más de 400, multiplicando la capacidad real que tiene para albergar personas que se encuentran a la espera de definir su situación judicial.

“Puedo asegurar que la policía se encuentra haciendo cosas para cambiar la problemática que tiene a los privados de la libertad y a sus familias en la más completa zozobra. Esto es aberrante lo que viene sucediendo acá. Este fin de semana la policía adelantó unos operativos importantes y realizó una serie de incautaciones de elementos que estaban siendo utilizados para estas torturas y agresiones”, señaló el defensor de derechos humanos.

Carmona aseguró que desde la dependencia encargada de las salas de detenidos y estaciones se comprometieron con él a mejorar las condiciones de los privados de la libertad y a golpear las estructuras criminales que son las que están sembrando el terror en la Candelaria. Este fin de semana reubicaron a doce personas señaladas de ordenar y ejecutar varias de estas torturas.

“Nuestros funcionarios de investigación criminal tomaron contacto con los afectados para iniciar el proceso judicial correspondiente. La policía metropolitana intensificará estas acciones en todas las estaciones con el propósito de garantizar la integridad de las personas privadas de la libertad y asegurar el cumplimiento de la ley”, expresó el general William Castaño, comandante de la Meval.

Carmona resaltó que ahora lo importante es que se tomen decisiones para normalizar la capacidad real que tiene la estación en la Candelaria, que es apenas de 80 personas. En este momento, señaló, hay personas que están ya condenadas y que deberían estar en Bellavista o Pedregral, pero siguen allí desde hace meses porque el sindicato del Inpec se niega a recibirlos.

También reiteró que lo más importante es brindarle atención integral a las personas que han sido sometidas a semejantes torturas, pues varios de ellos se encuentran en condiciones de salud física y mental bastante graves por las secuelas de dichas agresiones.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD