x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cayeron los “Criptocitas”, banda especializada en hurtar turistas extranjeros en Medellín

El grupo delincuencial captaba a sus víctimas –foráneos que comerciaban con criptomonedas– por medio de aplicaciones de citas.

  • Los miembros de la banda detenidos junto con el material incautado. FOTO: Policía
    Los miembros de la banda detenidos junto con el material incautado. FOTO: Policía
04 de septiembre de 2024
bookmark

Las autoridades policiales informaron de la desarticulación de una banda criminal que estafaba a ciudadanos extranjeros a través de aplicaciones de citas en la capital antioqueña. Según reseñó la Policía, las víctimas estaban relacionadas con el intercambio de monedas digitales más conocidas como criptomonedas.

Hasta el municipio de Dosquebradas, en el departamento de Risaralda, llegaron los uniformados de la Policía que capturaron a dos mujeres y un hombre que estaban reseñados como miembros de la banda de los “Criptocitas”.

Lea también: En agosto rescataron a 65 menores de edad en las calles de Medellín que estaban en riesgo de explotación sexual

Según las pesquisas policiales, el hombre era el que identificaba a las víctimas –ciudadanos extranjeros con inversiones en diferentes tipos de monedas virtuales– y a través de perfiles falsos en aplicaciones de citas los contactaba y engatuzaba. De otro lado, las dos mujeres eran las que se encargaban de contactarlos y acordar un encuentro, según detalló la Policía.

El Coronel Edwin Urrego Pedraza, director de Investigación Criminal e Interpol, señaló que una vez se encontraban con los extranjeros estas mujeres se los llevaban a apartamentos u hoteles de la capital antioqueña donde los drogaban para luego acceder a sus cuentas.

En la redada de Dosquebradas, las autoridades también identificaron seis billeteras virtuales anónimas utilizadas para desviar los criptoactivos robados. Finalmente, en medio de las capturas las autoridades incautaron $150 millones en efectivo que se usarán para restituir los fondos de las víctimas.

Se espera que próximamente un juez de la República avale las capturas y defina si los “Criptocitas” deberán seguir su proceso judicial tras las rejas.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD