Una discusión, al parecer con quien sería su expareja, le terminó costando la vida a Valeria Arenas López, de 23 años, cuando se encontraba dentro de su vivienda de un conjunto residencial de San Antonio de Prado, en el suroccidente de Medellín.
Sobre las 6:17 de la mañana de este domingo, los vecinos de la unidad Mirador de la Hacienda escucharon unos gritos en un apartamento del quinto piso. Ante esto, llamaron a la estación de policía de este corregimiento, aprovechando que se encontraba a pocos metros del sector, aún sin saber con precisión qué había ocurrido.
Cuando los agentes de la Policía Metropolitana acudieron al sitio, alcanzaron a ver a un hombre que salía de uno de los bloques, corriendo a toda velocidad. Era tanto su apuro que dejó caer una bolsa, al parecer con ropa, que llevaba en ese momento, mientras emprendía la huida.
Mientras unos uniformados intentaban perseguir a esta persona, con la guía de los vecinos fueron al lugar donde se originaban los gritos. Encontraron tendida en la entrada a esta mujer, a quien la trasladaron en una patrulla rumbo a la Unidad Intermedia de San Antonio de Prado.
Los médicos intentaron hacerle la valoración correspondiente, pero las dos heridas, una en el abdomen y la otra en el cuello, cobraron la vida de esta docente de educación preescolar, adscrita a la Alcaldía de Itagüí.
Entérese: Así cayó en Ecuador el presunto homicida de una mujer del barrio Santa Cruz en Medellín
El subcomandante de la Policía Metropolitana, coronel Richard Fajardo, explicó que “lo que hemos recibido es que es un caso de intolerancia. Una discusión por parte de esta pareja. Atienden a la mujer lesionada, pero por la gravedad de las heridas fallece en centro asistencial. Se está buscando a esta persona”.
Con una foto y la cédula del señalado responsable, ya que esta también se le cayó mientras intentaba escapar, las autoridades avanzan en su búsqueda para dar con la captura para que responda por este homicidio.
José Ovidio López, abuelo materno de la fallecida, manifestó que están atentos a que la justicia haga su trabajo para que el responsable por este crimen pague por lo sucedido.
“Nosotros lo que pedimos es que hagan su trabajo como lo deben hacer. Que ese señor pague las consecuencias de lo que cometió”, manifestó el familiar.
Le puede interesar: Mujer murió después de que su pareja le prendiera fuego a su vivienda en Bogotá
Con la muerte de Valeria son 24 las mujeres asesinadas este año en Medellín, según el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (Sisc), dos casos más que el año pasado. Así mismo, en Antioquia se contabilizan 82 mujeres asesinadas, contra 103 del 2022, según la Policía Nacional.
El subsecretario operativo de la Secretaría de Seguridad de Medellín, coronel (r) Ómar Rodríguez Aranda, señaló que de los homicidios de mujeres registrados en la ciudad, siete han sido catalogados como feminicidio, luego de las labores investigativas de la Fiscalía.