x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Amenazan a reclamante de derechos humanos de la población carcelaria en Medellín

Jorge Carmona recibió mensajes intimidatorios a través de WhatsApp; no tenía esquema de protección.

  • Jorge Carmona lleva 20 años cumpliendo la misión de defender los derechos humanos de la población carcelaria. FOTO: Cortesía
    Jorge Carmona lleva 20 años cumpliendo la misión de defender los derechos humanos de la población carcelaria. FOTO: Cortesía
08 de noviembre de 2024
bookmark

Luego de 12 años sin sufrir ningún contratiempo de este tipo, el defensor de los derechos de la población carcelaria Jorge Carmona recibió amenazas contra su vida que lo llevaron a pedir al Estado medidas de protección especial.

Los mensajes intimidatorios se produjeron a través de WhatsApp, en la tarde de este jueves, 7 de noviembre.

Le recomendamos leer: Jorge Carmona, el “apóstol” de los presos en el Aburrá

“Mientras me encontraba en un programa radial de voces por la dignidad de los presos, recibí amenazas e intimidaciones en mí contra a través de un mensaje de WhatsApp que obviamente después de 12 años de no tener problemas de seguridad contra mi integridad prenden nuevamente las alarmas con todo lo que tiene que ver con mi integridad física, mi vida y la de mi familia” expresó Cardona quien este viernes oficializó la respectiva denuncia ante la Fiscalía, a la vez que pidió que le den garantías de protección.

Carmona es representante legal de la Veeduría Penitenciaria Nacional y durante 20 años se ha destacado como defensor de los derechos de la población privada de la libertad.

“Quiero dejar claro a los que están haciendo esto que mi labor es netamente humanitaria y en pro de la dignidad y los DDHH de toda la población privada de la libertad en este país, especialmente en Medellín y todo el departamento de Antioquia”, añadió al aclarar que aunque no se atreve a señalar de dónde vienen estos intentos por amedrentarlo, deben tener relación con las constantes denuncias sobre fallas en el sistema carcelario y penitenciario, así como del fenómeno de corrupción que ronda por los establecimientos de este tipo.

El 12 de febrero de 2012, Carmona había sufrido un atentado cuando se desplazaba por las calles de Bello, en el norte del Valle de Aburrá. El carro en el que se movilizaba recibió 27 impactos de bala pero él salió milagrosamente ileso.

“No era un vehículo blindado sino un carro sencillo y quedó como un colador, pero a mí no me pasó nada”, recordó.

Además, le sugerimos: Los presos de la cárcel El Pedregal se habrían quedado sin médicos ni enfermeras

En esa ocasión los autores habrían sido bandas delincuenciales que actuaban en ese mismo municipio.

Se trataba de la segunda vez que se salvaba, ya que en 2011 le habían hecho otro envión cuando transitaba por el centro de Medellín; no obstante que quien le disparó estaba a diez metros de distancia no hizo blanco en su cuerpo.

Luego, la Unidad Nacional de Protección le quitó el esquema de protección en 2016, según él porque denunció ante un medio de comunicación que un escolta se estaba robando la gasolina del vehículo que le habían asignado.

Así mismo, le puede interesar: ¿La de Puerto Triunfo será la cárcel del país con más muertos en un año?

Este jueves, cuando recibió los mensajes hostiles estaba justamente hablando de los problemas que tienen las cárceles de Medellín y Antioquia como corrupción y tratos degradantes a los internos.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD