La programación de la Feria de las Flores 2023 sigue arrojando perlas. Difícilmente se pueda encontrar en los antecedentes otra programación tan polémica del principal evento cultural de la ciudad como esta.
Lea también: Conciertos gratuitos que podrá disfrutar en la Feria de las Flores 2023
Resulta que haciendo un repaso por los eventos incluidos en la programación oficial hay uno llamativo que dice así: “Comuna 13 en Helicóptero/ Aeropuerto Olaya Herrera /8:00 a. m. - 5:00 p. m.”. Dicha actividad aparece seis veces en la agenda oficial de la Feria. Hasta ahí, salvo lo exótico de la actividad frente a las otras que figuran en la agenda, todo parece normal.
Lo que sí llama la atención es que una actividad de lujo ofertada casi que exclusivamente para turistas esté incluida en la que, precisamente, fue calificada por parte del alcalde Daniel Quintero como la “feria del pueblo”.
De ahí que sea curioso que haya decidido darle espacio en una programación oficial a la que, bien saben los emprendedores y artistas de la ciudad con años de experiencia, es tremendamente difícil y exigente para ingresar por parte de quien aspira a ser incluido y así visibilizar su evento, actividad o servicio durante las festividades.
Lea también: En la Comuna 13 pagan “vacuna” hasta los grafiteros
Indagamos sobre esta actividad. Lo primero llamativo es el precio. Quien quiera hacer el recorrido por la Comuna 13 a bordo del helicóptero debe estar dispuesto a pagar $450.000 por persona. Quien lo ofrece es una empresa llamada Fly Colombia y la experiencia consiste en partir del aeropuerto Olaya Herrera. Se recorren en total 40 kilómetros por un tiempo de entre 12 y 15 minutos, cada vuelo puede llevar seis pasajeros y su principal atractivo es rodear la comuna, lo que permite al viajero tomar bellas fotos panorámicas de la 13 y sus alrededores.
Durante el recorrido, el propio piloto sirve de guía y a medida que sobrevuelan la comuna va contando detalles de su historia y de sitios como las escaleras eléctricas, el Parque Biblioteca San Javier, y la Plaza San Javier, entre otros.
Los vuelos que ofrecerán durante Feria de las Flores no tendrá ninguna experiencia o actividad adicional respecto a lo que ya ofrecen desde hace tiempo. Por ello le consultamos a la Alcaldía sobre su decisión de incluir esta actividad en la programación oficial y también le indagamos si esta actividad tendrá algún componente relacionado con la Feria de las Flores que justifique su inclusión y si la decisión de incluir la actividad privada (y de poco o nulo alcance para los medellinenses) se debe a algún tipo de patrocinio por parte de esta empresa. Esperamos las respuestas por parte de la administración.
En todo caso, el sobrevuelo en helicóptero es una de las actividades más apetecidas por turistas extranjeros y su experiencia se encuentra bien calificada, más allá de que también ha recibido algunas críticas por parte de organizaciones y colectivos en la Comuna 13 que consideran revictimizante que turistas extranjeros sobrevuelen todo el día la comuna a pesar de que todavía está fresca en la memoria el sonido y el significado amenazante de los helicópteros sobrevolando la comuna, como ocurrió durante la Operación Orión.
La respuesta de la Alcaldía
Consultamos, como lo hacemos de forma habitual, la posición de la Alcaldía. Explicó que la Secretaría de Cultura realizó una convocatoria pública para las entidades privadas que tuvieran la intención de salir con sus eventos en la programación oficial de la Feria de las Flores 2023.
“El comité operativo de eventos de ciudad encontró que dicho evento cumplía con los requisitos necesarios para ser tenido en cuenta; entre ellos que contribuye al desarrollo económico y al atractivo turístico del Distrito, al igual que los tours de las Fincas Silleteras de Santa Elena que ofrecen las agencias de viaje”, indicó.
La programación de la Feria, añadió la Alcaldía, está compuesto en un 90% por actividades de empresas privadas que cumplen con los requisitos y el 10% por los eventos de la Alcaldía Distrital.
Queda ahí otra polémica más para la lista de esta accidentada Feria de las Flores. Justamente este viernes se conoció un video del cantante Luis Alberto Posada desmintiendo al alcalde Daniel Quintero, quien lo incluyó en el concierto gratuito inaugural, a pesar de que el artista de música popular no estará en dicho evento sino en otro.
El ambiente de la Feria se ha enrarecido por la cancelación de eventos tradicionales como el desfile de Chivas y conciertos como “Pa´ Medallo” que la misma Alcaldía promocionó con bombos y platillos.