A pocos días de concluir su segundo mes al frente de la Alcaldía de Medellín, Federico Gutiérrez tiene una aprobación ciudadana del 76%, según quedó plasmado en los más recientes resultados de la encuesta Invamer, que le midió el pulso a los mandatarios de las principales ciudades del país luego del cambio de gobiernos.
Lea también: Aumentó la aprobación a la gestión del presidente Gustavo Petro, según encuesta
El nuevo sondeo, que se conoció este miércoles 28 de febrero, pone al nuevo alcalde 53 puntos por encima de la última medición realizada en diciembre de 2023, en la que la figura del exalcalde Daniel Quintero solo era aprobada por el 23% de los encuestados, el valor más bajo de esa encuesta desde que comenzó a realizarse en 1994.
Pese a esa diferencia, los datos muestran que Gutiérrez arrancó su segundo periodo con cifras por debajo de los niveles que venía registrando durante su primer periodo, que en diciembre de 2019 había cerrado con una aprobación del 82%, es decir, 6 puntos más que este año.
Le puede interesar: Así fue la imparable caída en la popularidad del exalcalde Daniel Quintero
Por su parte, durante este mes de febrero, Gutiérrez registró una desaprobación del 17%, también 3 puntos por encima del registro que había dejado en diciembre de 2019, cuando el 14% de los encuestados se mostraron en contra de su gestión como alcalde.
En comparación con otros mandatarios de ciudades capitales incluidos en la medición, la aprobación de Gutiérrez se muestra como la más alta, si se compara con la de Carlos Fernando Galán, que obtuvo una aprobación del 54% de los bogotanos; Alejandro Éder, en Cali, una del 64%; Alejandro Char, en Barranquilla, una del 74%; y Jaime Andrés Beltrán, en Bucaramanga, una del 61% también durante este mes de febrero.
Por otro lado, otro indicador que repuntó en el caso de Medellín fue el porcentaje de los ciudadanos que creen que las cosas en la ciudad están mejorando, que pasó del 21% en diciembre de 2023 al 46% en febrero.
Siga leyendo: Incendios forestales están disparados en Medellín: en dos meses van 186 emergencias
No obstante, ese último indicador continúa estando por debajo de su contraparte, ya que en febrero el 49% de los encuestados en Medellín consideraron que las cosas en la ciudad estaban empeorando.
En el caso de Antioquia, el nuevo gobernador Andrés Julián Rendón arrancó su periodo con una aprobación ciudadana del 55%, dos puntos por debajo del último registro de Aníbal Gaviria en diciembre de 2023, cuando este obtuvo una aprobación del 57%.
Según informó la firma Invamer, la encuesta de este mes tuvo una muestra de 1.200 encuestados, 400 en Bogotá y 200 en las ciudades de Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga. El ejercicio tuvo un límite de confianza del 95% y un margen de error del 6,93% en el caso de las ciudades de Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga.