La industria de la música está de luto tras confirmarse la muerte del cantante de merengue, Rubby Pérez, durante la tarde de este martes 8 de abril, tras el desplome del techo de la reconocida discoteca Jet Set, en Santo Domingo, República Dominicana.
Le puede interesar: Falleció Rubby Pérez, cantante que había sido rescatado bajo el techo de discoteca en República Dominicana
El hecho, se puedo conocer con varios videos publicados en redes sociales por los asistentes del concierto, en el que se evidenció los últimos instantes del cantante en la tarima antes de que el techo se derrumbara en el lugar donde, según las autoridades, había entre 500 y 1.000 personas.
En uno de los siguientes videos, una de las personas que grabó cuando Rubby estaba cantando, captó cuando les cayó el techo encima. Al fondo todo se puso oscuro y se escuchó que alguien gritó: “¿Qué te pasó? ¡¿Papá, que me pasó?!”.
Según el último reporte, ya hay 66 personas que han muerto por la tragedia. 370 socorristas y 150 ambulancias han estado en el lugar desempeñando labores de búsqueda. Otros de los fallecidos han sido la gobernadora Nelsy Cruz y el jugador de la Major League Baseball (Grandes Ligas de Béisbol) Octavio Dotel.
El hecho que ocurrió durante la noche de este lunes 7 de abril, conmocionó al mundo de la música tropical, y más, cuando se supo en primera instancia que el intérprete de Volveré fue encontrado mientras cantaba uno de sus temas para ser escuchado por el equipo de Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
“Mi papá está herido, pero está con vida. Lo encontraron cantando, él se puso a cantar para que lo escucharan”, declaró Zulinka Pérez, hija del cantante, dijo a los medios dominicanos.
Ella agregó que siendo corista de la agrupación de su padre, salió antes que los músicos de la discoteca, porque vio cuando el techo se empezó a caer, siendo esta su primera reacción, por lo que se salvó.
“Mi esposo y yo somos coristas. Me cubrió y se tiró encima de mí. Él se partió una pierna y me dijo que saliera rápido del lugar. El bajista está grave en el hospital y un saxofón está muerto”, detalló.
Algunas reacciones tras la muerte de Rubby Pérez
La muerte del reconocido cantante impactó inmediatamente en el mundo de la música, por lo que generó miles de reacciones de artistas del medio tras la confirmación de la noticia.
Uno de ellos fue Ricardo Montaner, quien aseguró que Rubby estará en los corazones y memoria de todas las personas que tuvieron la oportunidad de conocerlo.
“Esto me destroza el corazón... Honda tristeza. Marlene dirigió videoclips para él, nos conocimos en Caracas y siempre dije que su voz aguda era insuperable... Ese #Volveré, estará eternamente en los corazones y en la memoria de quienes lo conocimos y admiramos”, escribió Montaner.
Otra voz de la música que se pronunció fue Elvis Crespo, quien a través de su mensaje le envió sus condolencias a la familia de Rubby y aseguró que fue una influencia para él en la música.
“Mis más sinceras condolencias a la familia y a la República Dominicana por la partida del maestro Rubby Pérez, su voz, Dios se la regaló para que se quede con nuestros corazones al escuchar la genialidad de su sonido natural. Desde Wilfrido Vargas comenzó a influenciarme. Hoy el maestro vuela como su canto, alto. Que descanse en paz”, detalló el cantante.
Por último, el cantautor venezolano Carlos Baute, también escribió por medio de sus redes, para expresar su dolor por la partida del maestro del merengue, que, según él, era uno de los mejores cantantes del mundo.
“Qué tristeza más grande lo sucedido en Dominicana con la pérdida de tantas vidas, y ahora esta noticia tan dolorosa de la partida de Rubby Pérez, uno de los mejores cantantes de merengue del mundo. Terrible noticia. Mi más sentido pésame para todos sus seres queridos y familiares. Mi gente dominicana, lo siento mucho”, concluyó.
También le puede interesar: Lo escucharon cantar: rescataron de los escombros al músico Rubby Pérez tras tragedia en discoteca en República Dominicana