Mientras los presidentes de Brasil y Chile le han solicitado a Venezuela unas elecciones transparentes y con garantías, Gustavo Petro, presidente de Colombia, ha manifestado su confianza en la democracia venezolana y anunció que respetará los resultados.
El domingo 28 de julio se llevarán a cabo las elecciones presidenciales en Venezuela, donde Nicolás Maduro buscará reelegirse por tercera vez en un período de seis años, mientras que la oposición en cabeza del candidato Edmundo González intentará dar un cambio en el mando de ese país.
Durante la campaña ha habido diversas polémicas, retenciones al personal de seguridad de la líder opositora Maria Corina Machado, asaltos a su vivienda y ataques a su vehículo ha denunciado la mujer que en un principio iba a ser la candidata de la oposición, pero que fue inhabilitada por el gobierno de Maduro.
Lea también: “No se puede amenazar con baños de sangre”: Gabriel Boric respalda a Lula da Silva por críticas a Nicolás Maduro
Pero la alerta en otros países se generó por las palabras lanzadas en un discurso en plaza pública por parte del actual presidente de Venezuela, quien afirmó que habría un “baño de sangre” en caso de que gane la oposición.
Esas palabras generaron el rechazo de presidentes de izquierda en Suramérica como Luiz Inácio Lula Da Silva, de Brasil y Gabriel Boric, de Chile.
El mandatario brasilero afirmó sentirse asustado, mientras que el presidente chileno pidió elecciones transparentes y competitivas, no sólo por el bien de Venezuela, sino por el de América Latina.
A pesar de esto, el presidente de Colombia posteó en sus redes sociales que respetará el resultado de las elecciones venezolanas.
“Venezuela toma decisiones democráticas. Cualquiera que sea su voluntad será respetada por mi gobierno”, posteó en su cuenta de X.